61.8 F
Raleigh
domingo, diciembre 3, 2023

El queso

Tienes que leerlo
Wilson Rogelio Enciso
Wilson Rogelio Enciso
Escritor colombiano (Chaguaní, 4/15 de julio de 1958), profesional en Ciencias Políticas y Administrativas (Administrador público), especializado en Administración de la Planeación Urbana y Regional y diplomado en: Docencia Universitaria, Educación Virtual, Educación a Distancia y Planeación Estratégica. Laboró con el Estado colombiano entre 1978 y 2015 y fue docente universitario de 1986 a 2012. Es autor de una saga de dieciséis novelas, dos en proceso y cuatro en perspectiva, dos compilaciones de narraciones románticas y más de sesenta relatos. Obras publicadas: La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe , 2016, novela. Con derrotero incierto , 2017, novela. Enfermos del alma , 2018, novela. El frío del olvido , 2019, novela. Amé en silencio, y en silencio muero , 2017, compilación de narraciones románticas. Matarratón, 2021, novela. Es autor de cuentos y relatos que sube de manera periódica a redes y que publica en Revista Latina NC , en Escondite Literario Tropical y en su página wrenciso.com . Fundó y gestiona desde 2016 la iniciativa literaria: Una novela para cada escuela . Busca incentivar la lectura desde el aula de clase en lugares remotos y de difícil acceso a la literatura, tanto en su país como en otras partes del mundo.
Audio

Aquel certamen era como el queso artesanal, el hecho a mano a partir de experticia campesina y recetas ancestrales. Era un producto original que hablaba de la satisfacción y del esmero de sus ignotos productores para que su sabor, aunque complejo, así como su forma caprichosa y olor singular que solo el tiempo le daba, cautivara la pupila, el paladar y la mente del lejano y desprevenido consumidor al abrir las hojas que contenía tal literario manjar y que, al interiorizarlo, además del disfrute a plenitud que le producía, le ponía alas a su imaginación.

Biblioteca Pública Municipal Héctor Hernando González, Cota, Cundinamarca

No se trataba, entonces, de un renombrado desuerado de marca y encuadernación de lujo, mucho menos, de aquellos con estirpe de editorial publicitada y prólogos de encumbrados. Tampoco, de un procesado manjar de elevado precio y exclusivo para un refinado y reducido público que pide siempre por catálogo, no tanto para su consumo y degustación. Estos suelen hacerlo para que otros sepan que los coleccionan en los estantes de sus refrigeradas bibliotecas.
Sí, aquel oficio literario rupestre era como el queso artesanal, sin grandes pretensiones mundanas, elaborado a mano y con pocas reglas para alimentar el alma de los sensibles que aún quedan en el mundo. Sin embargo, para subirle de categoría al certamen, tal vez, hasta con buenas intenciones, alguien decidió agregarle ají a la cuajada durante su proceso de maduración.

Corolario gráfico: Cava de quesos, la vaca Majo y estante de libros.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados