61.8 F
Raleigh
domingo, diciembre 3, 2023

Celebrando la Herencia Cultural y el Arte: Presentación del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” escrito por María del Refugio Sandoval Olivas en el Museo Nasher

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.
Audio

El pasado martes, 26 de septiembre de 2023, se llevó a cabo un evento que marcó un hito en la exploración de la migración, la identidad y el poder del arte como puente cultural. Revista Latina en colaboración con El Museo Nasher (Museum of Art at Duke University), “Mi Gente” y el Centro de Asuntos Multiculturales (CMA), tuvo el honor de presentar el libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, una destacada escritora mexicana.

Explorando la Identidad y la Adaptación Cultural

Esta obra literaria nos sumergió en la vida y obra de Cornelio Campos, un artista mexicano cuya historia personal y herencia cultural se entrelazan con la rica historia de su pueblo natal. A través de una narrativa cautivadora, la autora nos guió en un viaje introspectivo que exploró temas de identidad y la profunda adaptación a una nueva cultura en un país extranjero.

Una Conversación con los Creadores

El evento brindó la oportunidad de participar en sesiones de preguntas y respuestas con las personas clave detrás de esta obra:

Cornelio Campos: El artista mexicano cuya vida y arte son el corazón de este libro.
María del Refugio Sandoval Olivas: La autora que plasmó la historia de Cornelio Campos de una manera tan cautivadora.
Edgar Bernal: El fundador de Revista Latina y promotor cultural, la plataforma que hizo posible la publicación de esta obra.

Revista Latina: Un Puente Cultural

La colaboración en la creación de este libro con la escritora internacional, María del Refugio Sandoval Olivas, y el artista Cornelio Campos, fue un proyecto emocionante. Edgar Bernal, el fundador de Revista Latina, compartió su visión sobre el impacto de esta revista y la colaboración en la creación de este libro:

“Revista Latina surgió de la necesidad de destacar y promover la riqueza cultural de la comunidad latina y mexicana en el extranjero. Nuestra motivación fue crear un espacio donde nuestras voces, historias y experiencias pudieran ser apreciadas. Hasta ahora, hemos sido testigos de cómo la revista ha desempeñado un papel fundamental al unir a la comunidad latina, fortaleciendo su identidad cultural y fomentando la comprensión mutua entre las diversas comunidades en el extranjero.”

Fortaleciendo la Educación y la Identidad Cultural

Revista Latina ha sido un puente cultural esencial para la comunidad mexicana y latinoamericana en el extranjero. Además, ha contribuido al fortalecimiento de la educación y la identidad cultural de niños y jóvenes a través de sus contenidos educativos y culturales. Han desarrollado Latin American School para diseñar programas educativos específicos para niños y jóvenes, ampliando su compromiso en ofrecer una educación estructurada y enriquecedora que promueva la diversidad y la inclusión.

Agradecimientos de Edgar Bernal 

“En nombre de Revista Latina y todos los colaboradores en este proyecto, expresamos nuestro más sincero agradecimiento por haber sido parte de esta presentación del libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” por María del Refugio Sandoval Olivas.

Este libro es un testimonio de la experiencia migratoria y la pasión por el arte que trasciende fronteras. Celebramos la diversidad cultural y recordamos la importancia de mantener nuestras raíces mientras abrazamos nuevas tierras.

Gracias a todos quienes contribuyeron a la creación de este libro y a nuestros lectores por su apoyo continuo. Esperamos que esta obra continúe inspirando conversaciones y reflexiones sobre la inmigración, la identidad y el poder del arte para conectar a las personas en un mundo diverso y en constante cambio.

¡Gracias por haber sido parte de este momento especial y por apoyar la promoción de la cultura latina y mexicana en todo el mundo! Que este libro siga enriqueciendo nuestras culturas.”

Nuestro sincero agradecimiento a Cristina España, Subdirectora de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Oficina del Gobernador Roy Cooper de Carolina del Norte, por su presencia durante la Presentación del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” en el Museo Nasher. Su compromiso con la diversidad cultural y la inclusión enriqueció este evento. Su apoyo es fundamental para fomentar una comunidd más inclusiva y diversa. ¡Gracias, Cristina España!

Agradecemos a Irma Lopez-Calderon por su destacado liderazgo y dedicación incansable, que hicieron posible la realización de este evento.

Libro Disponible en Revista Latina.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados