63.9 F
Raleigh
domingo, diciembre 3, 2023

Presentación en el Consulado General de México en Raleigh del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”escrito por María del Refugio Sandoval Olivas

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.
Audio

El pasado miércoles 27 de septiembre del presente año, el Consulado General de México en Raleigh se convirtió en el escenario de un evento singular y emotivo dirigido por la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio: la presentación del libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”, escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, conocida cariñosamente como Cuquis Sandoval. Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte.

El evento se llevó a cabo en un panel que exploró la historia y el proceso de creación detrás de esta obra única, y estuvo compuesto por tres figuras destacadas: Cornelio Campos, artista mexicano autodidacta cuya vida es el epicentro de esta historia; la Dra.María del Refugio Sandoval Olivas, escritora mexicana que nos sumergió en las páginas de esta obra; y el Ingeniero Edgar Bernal, el fundador de Revista Latina, una figura fundamental en la creación de este proyecto.

El evento comenzó con una introducción de la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio, quien destacó la importancia de este libro como una ventana a la vida del inmigrante mexicano en Estados Unidos, el personaje de la historia Cornelio Campos, se convierte en el protagonista de una narrativa cautivadora que explora la identidad y la adaptación a una nueva cultura.

Una parte esencial del evento fueron las sesiones de preguntas y respuestas en las que el público pudo interactuar con los protagonistas de esta historia.

Una de las preguntas dirigidas al Ingeniero Edgar Bernal fue sobre la motivación para emprender este proyecto, a lo que respondió: “La motivación para emprender este proyecto proviene de nuestra profunda convicción en la importancia de dar voz a las historias de la comunidad latina en el extranjero. En Revista Latina, siempre hemos creído en la riqueza de nuestras raíces culturales y en la necesidad de compartir esas historias para inspirar y conectar a las personas.”

Otra pregunta clave abordó cómo este libro contribuye a promover la diversidad cultural y a crear un espacio para que estas historias trasciendan fronteras. Edgar Bernal señaló: “Este libro desempeña un papel fundamental en la promoción de la diversidad cultural al ofrecer una ventana a la vida de Cornelio Campos y su experiencia como inmigrante. A través de la narrativa y el arte, se crea un espacio donde las fronteras culturales se desdibujan.”

La conversación continuó con la evolución del enfoque de Revista Latina a lo largo de los años y su papel en la promoción de la diversidad cultural y la inclusión. Bernal destacó cómo la revista ha ampliado su enfoque para reflejar la creciente diversidad de la comunidad latina y su interacción con otras culturas.

En cuanto a la vinculación y promoción de la interacción de culturas desde el extranjero, Edgar Bernal explicó que Revista Latina busca activamente crear puentes que unan a las personas a través del arte, la música, la literatura y otros medios creativos, promoviendo el diálogo intercultural.

El evento concluyó con expresiones de gratitud hacia la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio, quien brindó la oportunidad de presentar este proyecto en el Consulado. Su cálida bienvenida y su apoyo continuo a la comunidad latina en las Carolinas fueron destacados y apreciados.

En última instancia, la presentación de “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” en el Consulado General de México en Raleigh no solo celebró una obra literaria excepcional, sino que también resaltó la importancia de la cultura, la inmigración y la diversidad que enriquecen nuestro mundo. Cuquis Sandoval y Cornelio Campos nos recordaron la poderosa capacidad del arte y la narrativa para unir a las personas a través de las fronteras culturales y, en el proceso, fortalecer nuestra identidad y aprecio mutuo. Este evento fue un testimonio del poder de la colaboración y la pasión por compartir historias que nos conectan a todos como seres humanos.

Disponible en Revista Latina.

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados