32.5 F
Raleigh
martes, noviembre 28, 2023

Chihuahua

México tatuado en letras

México tatuado en letras "Nombrar es omitir", bajo esa premisa y solicitando anuencia del amable lector, porque pese a conocer la cita, me permito nombrar algunos de los autores mexicanos y sus obras que han dejado huella profunda en mí...

Fragmentos de experiencias

Si pudiéramos escribir los hechos más relevantes que acontecen día a día, sería un compendio de experiencias que no solo se compartirían con los posibles lectores, sino que son un asomo introspectivo al alma de quien lo escribe; porque volver a revivir esos mágicos momentos, escritos bajo la óptica de distintas emociones que en esos instantes bañaron corazón y pensamiento, permitieron aflorar la concatenación y rescate de palabras precisas para describirlas.

Presentación en el Consulado General de México en Raleigh del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”escrito por María del...

El pasado miércoles 27 de agosto del presente año, el Consulado General de México en Raleigh se convirtió en el escenario de un evento singular y emotivo dirigido por la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio: la presentación del libro "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos", escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, conocida cariñosamente como Cuquis Sandoval. Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte.

Celebrando la Herencia Cultural y el Arte: Presentación del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” escrito por María del...

El pasado martes, 26 de septiembre de 2023, se llevó a cabo un evento que marcó un hito en la exploración de la migración, la identidad y el poder del arte como puente cultural. Revista Latina en colaboración con El Museo Nasher (Museum of Art at Duke University), "Mi Gente" y el Centro de Asuntos Multiculturales (CMA), tuvo el honor de presentar el libro "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos" escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, una destacada escritora mexicana.

Presentación del Libro: “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos” en el Museo Nasher (Museum of Art at Duke University)

Este evento es una colaboración especial con "Mi Gente", el Centro de Asuntos Multiculturales (CMA) y el Museo Nasher (Museum of Art at Duke University), lo que resalta el impacto y la relevancia de esta obra en el ámbito multicultural. Nos complace anunciar la presentación de un libro que captura la esencia de una vida marcada por la migración y la profunda pasión por el arte. "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos" es una obra escrita por María del Refugio Sandoval Olivas y publicada por Revista Latina, que combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida extraordinaria.

Una vida para contar

Estar en el lugar indicado y con las personas idóneas es subir un peldaño hacia la cima de propósitos y objetivos que vamos trazando a lo largo de nuestra existencia. Cuando fui invitada a participar como columnista en Revista Latina N.C. me llené de orgullo y satisfacción, porque mis letras tendrían un escaparate más amplio para ser leídas por la comunidad hispana y por la trascendencia de mi camino incipiente como escritora, pero jamás imaginé el cobijo, fraternidad y amor que encontraría en sus dirigentes, Edgar Bernal y Citlali Ceballos, fundadores de Revista Latina.

Un mural literario universal

‘El Arte – Espejo de un Inmigrante – Historia de Cornelio Campos’, contada por su protagonista y plasmada en letras por Cuquis Sandoval, más que una obra literaria universal viene a ser el mejor y mayor de los murales de este artista, quien se presenta de forma singular: "Soy Cornelio Campos, nacido en Cherán, Michoacán, de sangre purépecha; mi profesión es ser pintor de murales; estoy integrado a la cultura de E.U.A. desde hace algunos ayeres, radico en Carolina del Norte, una ciudad llena de historia y que ha sido mi hogar y punto álgido como artista."

“El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”.

"El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos". Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte. En las páginas de esta obra, María del Refugio Sandoval Olivas nos sumerge en la vida y obra de Cornelio Campos, un inmigrante cuyos rasgos físicos y herencia cultural se entrelazan con la historia de su pueblo. A través de una narrativa cautivadora, la autora nos lleva en un viaje introspectivo que explora la identidad y la adaptación a una nueva cultura.

Una vida para recordar

Dos fechas específicas quedan grabadas en el recinto que guarda su morada (1928-2023), este dato, permite calcular los años vividos, distando de poder vislumbrar la siembra y cosecha que se fue gestando al paso de más de nueve décadas de existencia...

Amor Ágape

Sentada frente a una hoja en blanco, las cavilaciones circundan a una gran velocidad, buscan enlaces, significados, traducir la introspección de los sentimientos, para luego trasladarlas a palabras, frases, párrafos, que vayan dando forma y sentido a la expresión escrita; tendiendo un puente de comunicación biunívoca, cuyo mensaje logre obtener un eco que se difumine en forma de espiral.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

NCDHHS insta a la vacunación de niños de 6 meses o más

RALEIGH – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte informa la primera muerte pediátrica relacionada con la influenza para la temporada de influenza 2023-2024. Un niño en la parte occidental del estado murió recientemente por complicaciones asociadas con la infección por influenza. Para proteger la privacidad de la familia, no se divulgará información adicional.
- Advertisement -