32.5 F
Raleigh
miércoles, noviembre 29, 2023

Maria del Refugio Sandoval Olivas

México tatuado en letras

México tatuado en letras "Nombrar es omitir", bajo esa premisa y solicitando anuencia del amable lector, porque pese a conocer la cita, me permito nombrar algunos de los autores mexicanos y sus obras que han dejado huella profunda en mí...

La casa de mamá

Independencia No. cuarenta y nueve, “familia Olivas"; reza el letrero que está posado sobre la pared de enfrente de la casa. Solamente figura un apellido, porque mamá tuvo tres esposos, naciendo dos hijos de cada uno, por lo que decidió poner el apelativo en común. El segundo marido, fue quien compró el terreno donde esta se erige, producto del dinero que ganó cuando emigró a Estados Unidos como brasero, regresando al pueblo en 1957, solo para morir.

Fragmentos de experiencias

Si pudiéramos escribir los hechos más relevantes que acontecen día a día, sería un compendio de experiencias que no solo se compartirían con los posibles lectores, sino que son un asomo introspectivo al alma de quien lo escribe; porque volver a revivir esos mágicos momentos, escritos bajo la óptica de distintas emociones que en esos instantes bañaron corazón y pensamiento, permitieron aflorar la concatenación y rescate de palabras precisas para describirlas.

Una vida para contar

Estar en el lugar indicado y con las personas idóneas es subir un peldaño hacia la cima de propósitos y objetivos que vamos trazando a lo largo de nuestra existencia. Cuando fui invitada a participar como columnista en Revista Latina N.C. me llené de orgullo y satisfacción, porque mis letras tendrían un escaparate más amplio para ser leídas por la comunidad hispana y por la trascendencia de mi camino incipiente como escritora, pero jamás imaginé el cobijo, fraternidad y amor que encontraría en sus dirigentes, Edgar Bernal y Citlali Ceballos, fundadores de Revista Latina.

Maestro por vocación y profesionalización

Antes de empezar un escrito, considero necesario activar un detonante que lance flechazos a la memoria, para luego ir categorizando y ubicando en un borrador; quizá primeramente, en forma aislada, como un proceso de ir tomando fotografías instantáneas al recuerdo, enlazarlas con las palabras precisas e ir dando forma y vida al texto que nace, esperando el cobijo que la mirada del lector pueda brindarle, para enseguida ir tomando forma, valores, conceptos y llegar hasta el lugar recóndito de su conciencia y emociones, que a su vez, van transformando las ideas presentadas al ir buscando similitudes de experiencias ante esas vivencias atrapadas en la narración.

Una vida para recordar

Dos fechas específicas quedan grabadas en el recinto que guarda su morada (1928-2023), este dato, permite calcular los años vividos, distando de poder vislumbrar la siembra y cosecha que se fue gestando al paso de más de nueve décadas de existencia...

Amor Ágape

Sentada frente a una hoja en blanco, las cavilaciones circundan a una gran velocidad, buscan enlaces, significados, traducir la introspección de los sentimientos, para luego trasladarlas a palabras, frases, párrafos, que vayan dando forma y sentido a la expresión escrita; tendiendo un puente de comunicación biunívoca, cuyo mensaje logre obtener un eco que se difumine en forma de espiral.

Todos podemos ser faro de esperanza

México, es el decimotercero país más extenso del mundo y el tercero en América latina. Está situado en la parte meridional de América del Norte, colindando al norte con Estados Unidos, al sur, con Belice y Guatemala, al oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe y al poniente con el Océano Pacífico. Fronteras geográficas, que, por un lado, abren brechas de oportunidades para atraer al turismo por la belleza geográfica de sus distintos ecosistemas y entornos naturales, tales como la belleza de sus playas, bosques, selvas, desiertos, montañas, arropados con la peculiaridad de su flora y fauna.

Salud mental

La habilidad para estar en el momento presente es un componente principal de la salud mental. Abraham Maslow

Jornadas Villistas 2022

A sabiendas de que Revista Latina busca dar a conocer la cultura y tradiciones de México, comparto con ustedes un poquito de mi estado, este se encuentra en el norte del mapa y es visualizado como el más grande de México; pues bien, en la parte sur del estado de Chihuahua, se encuentra mi terruño: Hidalgo del Parral. De acuerdo a datos históricos, el 14 de julio de 1631, el alférez Juan Rangel de Biezma encontró una piedra negra de plata, dando inicio a la apertura de una mina y a la fundación de esta bella ciudad.

Acerca de

Hgo del Parral, Chihuahua, México La pasión por escribir se manifestó desde su juventud, consolidando su primer encuentro formal, con su participación en el año 2002 en Historias de Migrantes, en el 2007, responde a    convocatoria emitida por la SEP y su historia de vida docente es seleccionada en la antología“Huellas en el tiempo”. En el 2009 publica el libro autobiográfico “Anhelos, sueños y esperanzas”, en el 2011 “Una Rosa sin Espinas”, 2013 es antologada en “Experiencias directivas exitosas”, 2015 y 2016 antologada en “Monografía de Competencias docentes”, convocadas por ENSECH; colaboradora en el Diseño de guías estatales para trabajar los Consejos Técnicos Escolares, autora de varias ponencias publicadas digitalmente,  como “Oralidad de la Lengua” en Argentina,  asistente y ponente en Congresos Educativos, dictaminadora del Congreso Nacional de Investigación Educativa, cuento “Dulce” publicado en 2018,  “Suspiros rotos” poemario publicado en 2019, cuentito “La navidad y yo” 2019; además,  es editorialista semanal en el periódico “El Sol de Parral”. Jubilada de SEP en el 2017 sigue aportando al sector educativo como: tallerista para padres de familia, docentes, alumnos y público en general. Conferencista en distintos niveles educativos en el estado de Chihuahua. Participante activa en los “Encuentros de escritores parralenses” Cuenta cuentos en preescolar y primaria. Practica el cachibol, en la Delegación de jubilados y pensionados DIV2 Socia activa de la Benémerita y Centenaria “Sociedad Mutualista Miguel Hidalgo”
69 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

La paloma de Dios espíritu de la paz terrestre

Y la lluvia goteará sembrada de la sangre de un ser humano que fue creado desde las Raíces de su campo de cantera hasta la Tierra Prometida. Y el sol mira al mundo eterno del espíritu que respira, una raíz de lluvia, de un ser humano.