60 F
Raleigh
lunes, marzo 27, 2023

Wilson rogelio Enciso

Entrevista al novelista Wilson Rogelio Enciso

Hace unos días tuve el placer y el privilegio de conocer al gran escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso, nacido en Chaguaní, Cundinamarca, en el año 1958. Wilson Rogelio ha recibido algunos reconocimientos como el International Latino Book Award por mejor novela de ficción en español, titulada “La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe”, (Los Ángeles, California 2019) en el segundo puesto; y el séptimo Premio de Microrrelatos Revista Guka 2019, (Buenos Aires, Argentina) con la obra titulada “El día soñado” y mención especial en Microrrelatos Revista Guka 2020, con la obra titulada “El perdón”.

Más que un poemario

     Entre rosas y muertos, Inter rosae et mori, es el título del nuevo libro de Ramina Herrera, poetisa, escritora y empresaria nacida en Luya, Amazonas, Perú, residenciada en Cajamarca, una ciudad emplazada en las montañas de los...

Promesa a Río Bravo

Que, ¿por qué mis nervios? Esta ocasión es para mí la antesala de la gala para la entrega del mejor de los galardones que amo y más valoro: ser leído por ustedes, jóvenes, quienes constituyen la principal razón por la cual escribo. Discúlpenme si hablo primero de mí, ya encajarán el motivo. Provengo de un pueblito de ensueño ubicado en el centro de Colombia. Villorrio enmarcado y custodiado por un cerro mítico en forma de triángulo, desde donde se divisa el correr serpenteante y mágico del río de la patria.

Reseña literaria: El valle de las apariciones – Novela coral

En esta obra, la séptima que publica, el novelista recorre maravillosos lugares entre el río Magdala y Agua Viva, “el último pueblo de aquel peñasco de montaña...” en donde se recrea la historia. El escritor, nombre con el cual se referencia al protagonista, va a donar a las Bibliotecas Públicas de varios municipios, durante tres días, algunas de sus novelas de ficción social.

Entrevista a Wilson Rogelio Enciso

Hoy os voy a presentar a un gran escritor que, por falta de tiempo, como le sucede a mucha gente, tubo que posponer sus letras, pero a pesar de haber empezado en este mundo literario algo tarde, su trabajo es tan extenso e impecable que nadie notaría este ínfimo detalle.

Presentación de la novela “Matarratón”

El lanzamiento oficial e internacional de la novela “Matarratón” fue una presentación de lujo que duró una hora y cincuenta minutos. Tras la bienvenida y el agradecimiento a los invitados que se dieron la oportunidad de compartir una tarde-noche literaria, el autor anfitrión nos habló en resumen de su obra. Después de su intervención le cedimos el espacio al escritor español y “creador de universos de colores mágicos” Julio L. Calderón, quien leyó un párrafo del libro que presentamos. Luego, la escritora, poeta y columnista internacional puertorriqueña Tania Anaid Ramos González, Azula, presentó la semblanza literaria de Wilson.

Reseña del libro “HISTORIA SECRETA DE LOS AZTECAS”

Como colombiano es satisfactorio y un gran placer escribir en par de líneas sobre el maravilloso libro: ‘HISTORIA SECRETA DE LOS AZTECAS’, entre otras razones, por algunas que sustanciaré, sin sustento científico alguno (menos la última), producto de la mera escucha y la visualización literaria a lo largo de mi vida.

Entrevista al escritor Wilson Rogelio Enciso

Durante el año 2020 tuve el honor de conocer de manera virtual a muchas personas de distintos países. Para finales de diciembre nuestra directora Citlali Bernal fue el eslabón para conocer al excelente escritor y gestor cultural colombiano Wilson Rogelio Enciso.

La novela: La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe, obtuvo el 2° puesto en The 2019 International Latino Book Awards (ILBA)

La novela: La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe, obtuvo el 2° puesto en The 2019 International Latino Book Awards (ILBA), en la categoría Best Novel - Historical Fiction - Spanish...
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.
- Advertisement -