Me pasó cuando llegué a la capital, al barrio Quiroga. Tenía 11 años. Mi tía Cecilia me mandó a comprar el pan a la esquina, a menos de dos cuadras de la casa. A mi primo Álvaro, un poco mayor que yo, le gustaba hacer los mandados porque la ventera siempre le daba vendaje.
Solemos considerarnos justos en la valoración que damos moralmente hacia
los demás, pero nuestra mirada no es la misma cuando observamos a un niño
o a un anciano; con el niño normalmente se nos dibuja una sonrisa en el rostro
llena de ternura, sin embargo, con el anciano, se nos arruga el entrecejo, a
veces sentimos lástima, otras, preocupaciones, y otras, desagrado hacia su
actitud, entonces pensamos “cuando llegue a mayor no voy a ser igual” pero al
final todos somos igual, ¿sabéis por qué? Pues porque el niño aún no conoce
la crueldad de la gente, no sabe a qué mundo se debe enfrentar, no conoce
aún el egoísmo y la lucha del más fuerte...
El Hombre de Mayor Edad (HME), del doble de la su Joven Amigo Virtual (JAV), con nadie más hablaba de aquellos temas… o, tal vez, ¡ninguno le paraba bolas! —Ni siquiera los trato con los integrantes de mi familia, siempre atareados, por ende, sin tiempo para cruzar palabras, excepto para uno que otro favor… los cuales hago rápido y lo mejor posible para volver a mi escribidera —resopló HME al otro lado del celular.
Otra vez este novelista colombiano sorprende con una nueva obra publicada, además de las entregas sorpresivas de sus novelas alrededor del mundo, a lo cual nos tiene acostumbrados y lo evidencia en: ‘Una novela para cada escuela’, iniciativa plausible y que ojalá otros imitaran o lo apoyaran. Esta vez el turno fue para ‘Historias guardadas’. Novela de ficción social subcontinental que destapa, usando el pincel de la transfiguración literaria, figura de su creación, la vida política, social, cultural y económica de todo un país, hoy por hoy, cualquiera sobre la faz del globo terrestre, cada día más en ebullición y ‘contagiados de nostalgia social’, como suele citar este autor.
Hay poemas que valen todo un libro o, mejor dicho, hay poemas que son como libros totales y completos, que encierran las circunstancias y las palabras de la obra y construyen la experiencia y la vida misma de su autora, convirtiendo al texto y a su creadora en un solo ser.
Berenice, una mujer feliz
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso, columnista de la Revista Latina NC, nos premió para dar la primicia de la publicación y lanzamiento a nivel internacional de su octava obra, séptima novela: ‘Berenice, una mujer feliz’.
Para...
Tras varios años sin leer novela histórica, desde el año 2020, he tenido el placer de sumergirme en esta maravillosa novela histórica que me ha atrapado desde la tercera página. Esta novela permite profundizar en una de las épocas más esplendorosas a nivel cultural de la historia de España, el siglo XVII, más comúnmente denominado “El siglo de oro”.
Solo una condición Ester Julia le impuso a Efrén Sepúlveda para perdonarlo y aceptarle la nueva propuesta de matrimonio tras ¡esos sesenta años de ausencia!, desde cuando la dejó plantada en la puerta de la iglesia del pueblo...
Melissa Nungaray (Guadalajara, Jalisco, 1998) es escritora, poeta y columnista de diversos periódicos y revistas digitales. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es autora de los libros de poesía Raíz del cielo (Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005), Alba-vigía (La Zonámbula, 2008), Sentencia del fuego (La Cartonera, Cuernavaca, Morelos, 2011) y Travesía: Entidad del cuerpo (La Zonámbula, 2014). En 2014, ganó el segundo lugar del IV Premio Nacional de Poesía Joven “Jorge Lara”. Fue becaria del Festival Interfaz ISSSTE-Cultura Los Signos en Rotación San Luis Potosí 2017.
‘Puente en la niebla’ es la segunda novela del escritor español José Luis Ortiz Güel. En esta ocasión el toque editorial le correspondió a Ediciones Kuelap SAC, dirigida por Elías Mondragón Herrera. El prólogo (una pieza magistral) lo escribió María Beatriz Muñoz Ruiz (foto de la portada), directora de la Revista Digital Cultural One Stop.