Salir a caminar. Sin rumbo. Sin más propósito que activar las energías con las que conversamos con nosotros mismos: preámbulo del acto de escribir. ¿Hacer el esfuerzo de no pensar? No precisamente. Se trata de permitir que los pensamientos fluyan a su manera, que generalmente es caótica o al menos interrumpida por el ambiente donde vamos caminando y viendo con curiosidad de artistas.
Mensaje a los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, Reynosa, Tamaulipas, México, con motivo del conversatorio durante la donación para su biblioteca de la novela ‘El valle de las apariciones’. 25 de mayo de 2022. Recuerda, muchacho, si bien es cierto que hoy el alboroto de la juventud rebosa tu existencia, también debes saber, o alguien te lo tiene que decir, ¡o repetir!, que, en especial tú, serás el responsable de tu futuro.
Ver nuestra historia por escrito es un regalo tan maravilloso que el proceso merece amor y cuidado. Amor sí: porque es una declaración de afecto y de consideración a la vida que nos ha tocado vivir. En la próxima columna exploraremos diversos niveles de escritura automática y qué hacer con los textos que nacen de los ejercicios.
‘Puente en la niebla’ es la segunda novela del escritor español José Luis Ortiz Güel. En esta ocasión el toque editorial le correspondió a Ediciones Kuelap SAC, dirigida por Elías Mondragón Herrera. El prólogo (una pieza magistral) lo escribió María Beatriz Muñoz Ruiz (foto de la portada), directora de la Revista Digital Cultural One Stop.
2022-Festival Cultural Virtual del Día del niño de Revista Latina desde Carolina del Norte. María de Lourdes Victoria
Cuento: Chewy El Cachorro come cacas - Chewy the poop eating pup
Día del niño con Revista Latina NC desde Carolina del Norte. Evento virtual 30 de abril 2022. Cuento: “La pequeña estrella ” por: Esmeralda Garcia-Avila