83.1 F
Raleigh
viernes, marzo 24, 2023

Alicia De Dios Fernandez

Un recorrido entre grandes Obras

Desde la época prehispánica de México y Latinoamérica, hasta la historia del arte moderno de los mejores pintores europeos. Todo esto en un solo lugar. El Museo de Arte de Carolina del Norte se encuentra situado en el 2110 Blue Ridge Rd en la Ciudad de Raleigh, Carolina del Norte.

¡Un trabajo de amor y servicio a los demás!

Dentro de nuestra sociedad el ser humano cumple con diferentes roles para que ésta funcione y avance. Hay quienes se encargan del crecimiento económico, del medio ambiente, aquellos que se encargan de la producción y distribución de alimentos, de la construcción de viviendas, entre muchas más funciones que elegimos de acuerdo a nuestra vocación. Hoy quiero hablar sobre aquellos cuyas cualidades abarcan más allá de solo hacer un trabajo, ya que para esto se necesita: empatía, amor y gran espíritu de ayuda a los demás.

Virgen de Guadalupe – Tonantzin

Desde la época prehispánica, culturas antiguas rendían culto a Tonantzin que significa en Náhuatl "Nuestra madre" y es considerada la madre de todos los Dioses. Tonantzin, era venerada por los Mexicas y diferentes culturas que viajaban desde tiempos remotos al cerro del Tepeyac en donde ahora está edificada la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe .

“Día de Muertos con Revista Latina 2022” Downtown Raleigh.

La Ciudad de Raleigh, Carolina del Norte se vistió de el colorido y las tradiciones de México. Entre catrinas, danzas , artistas, música de Mariachis, los sonidos de la guitarra, la jarana y el violín de los sones huastecos, y la ofrenda, elemento fundamental de esta celebración.

Celebración de la Independencia de México en Louisburg Carolina del Norte

Con el objetivo de ayudar a preservar y expandir nuestras tradiciones y cultura se llevó a cabo en Louisburg Carolina del Norte la primera celebración de las fiestas patrias y conmemoración de la Independencia de México. Este evento cívico cultural comunitario tuvo también como énfasis la difusión de los grupos de danza tradicionales de los pueblos de México que existen en esta zona de Carolina del Norte ya que como se sabe , México es uno de los países con más riqueza cultural en el mundo y los migrantes Mexicanos conservan sus raíces muy arraigadas cruzando las fronteras.

El valor del dar

A menudo pensamos que para dar es necesario tener. Pero ejemplos como Rene García Bacilo ( ranita) son claros de lo que significa el valor del dar.

Tradiciones Hidalguenses en Carolina del Norte

Sin lugar a dudas México cuenta con una gran riqueza y diversidad cultural. Cada Estado, cada región, tiene sus costumbres y tradiciones, su gastronomía y sus vestimentas indumentarias que los distingue y los hacer ser únicos. Existen tradiciones profundamente arraigadas en los habitantes de los pueblos , es así que al emigrar a otros lugares esparcen junto con ellos estas tradiciones ayudando a su preservación y difusión

Dr. Pablo Alarcón Chaires 1964 – 2022

México y el estado de Michoacán han perdido a alguien invaluable para la preservación del medio ambiente y la conservación de los bosques del estado. Su legado ha traspasado fronteras y desde Carolina del Norte la comunidad ambientalista lamenta su partida.

Arte Modernista Contemporáneo Mexicano en la ciudad de Raleigh

"Quisiera decirles a estas personas, que ellos provienen de una cultura muy rica y antigua, las raíces de un individuo y de una sociedad son claves para ser mejores. Quisiera despertar la curiosidad de ellos para que investiguen un poco más de esas raíces, donde quiera que uno vaya o viva, lleva un tesoro personal con respecto a su formación cultural y social, lo ideal es compartirlo con otros, o por lo menos saber que se tiene." Jorge Marin.

Xantolo Día de los muertos en la Huasteca

Xantolo: Qué proviene del término castellano Xanto (santo) y del náhuatl olo (abundancia), y que significa todos santos . Incluida en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad UNESCO.

Acerca de

Inmigrante Mexicana. Originaria del estado de Hidalgo, Organizadora, comunitaria, Activista de derechos humanos. Le gusta colaborar en actividades y causas comunitarias . Escribir es parte de ella . Escribe poemas, pensamientos , artículos , ensayos como parte de auto aprendizaje
20 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.