54.2 F
Raleigh
Monday, February 24, 2025
- Advertisement -

CATEGORIA

Autor

Normas para mi funeral

No, no quiero morir, ya sé que mis poemarios pueden resultar dramáticos, ya sé que la vida es una mierda el setenta por ciento de las ocasiones, pero no, prefiero vivir esta vida de mierda, disfrutar de esos momentos de felicidad con la gente que quiero y mandar al carajo a los que no me soportan, a ellos ya les pagará el destino o mis guardianes sus malas intenciones.

A propósito de ‘La sociedad de la mentira’ (Reseña lanzamiento)

‘La sociedad de la mentira’ es una historia de ficción social, razón por la cual, cualquier coincidencia o parecido con la realidad no dejará de ser más que una mera casualidad o un resbaloso capricho de la imaginación macondiana del respectivo lector.

Realismo mágico y nostalgia social

El realismo mágico podría tener diversidad de conceptos como cruces de caminos y riscos puede uno toparse en las montañas de la literatura universal, con mayor razón cuando se camina con alpargatas raídas o hasta descalzo.

Las Siete Piedras De La Creación

En las manos de dos adolescentes se han depositado los collares de jade que contienen los símbolos para encontrar las Siete Piedras de la Creación. Estas fueron traídas a la Tierra miles de años atrás y escondidas en lugares estratégicos donde convergen las energías de los astros...

Entrevista al dibujante José Eduardo Torres

Disciplina, resiliencia, pasión y amoraltan los trabajos que realizan nuestros compañeros de Fuerza Pública aparte de la ya sabida labor policial”, en este evento Eduardo ganó el primer lugar en la categoría de dibujo. En noviembre del 2019 en el 70 Aniversario de la Fuerza Pública, ganó el primer lugar y también en noviembre de 2018 en el 69 aniversario de la Fuerza Pública, ganó el primer lugar.

Querida yo

Esta noche no deseaba pensar, últimamente prefiero dejarme llevar por la corriente, estoy cansada de luchar, de sobrevivir, de verlo todo gris, pero poco a poco va pasando la tormenta y mi mente está quedando en calma, y sé que me recuperaré, siempre lo he hecho, siempre me he levantado, he mirado el atardecer y me he sentido insignificante.

Chaguaní del alma

Cómo olvidar, Chaguaní del alma, ese inconfundible y exquisito sabor a mango maduro… esos de color entre amarillo amanecer y naranja de arrebol que colgaban, insinuantes y provocativos, de las ramas sobre la polvorienta carretera; allá, entre los cafetales de Corinto, camino a Las Sardinas… Fruta tentadora que cogerla, morderla, devorarla y correr para que Campo Elías Rivera no nos echara los perros era una aventura imposible de evitar, en ese entonces de lúdica e inquieta niñez, añorada hoy, cuando el atardecer aminora el paso y ahoga el aliento.

Confesiones de una lectora apasionada

Ella se encuentra una vez más en su lugar favorito, en ese espacio donde convergen tantas culturas, historias y contextos. Conoce de antemano la imposibilidad de incursionar plenamente en esa inmensidad de universos desplegados en los estantes de su estudio. Más aún, en las múltiples carpetas ordenadas en la pantalla del escritorio de su computadora personal. Estas, apiladas por género, incluyen subcarpetas organizadas por autor, por mes y año en que se abordaron, por reseñas escritas, y una más cuyo nombre dice: “Leídos”.

La verdadera magia de navidad

A pesar de las vicisitudes, las penas o alegrías que a todos nos atañen en algún momento del cotidiano vivir; aunque alguna vez hayamos sentido flaquear nuestro espíritu ante la pérdida de un ser querido, la sensación de que un proyecto se derrumba abruptamente; es esta fecha tan especial, de anhelada y blanca Navidad, cuando miramos al futuro con ilusión y esperanza..

Reciente

- Advertisement -