52.9 F
Raleigh
martes, diciembre 5, 2023

Carlos Jarquin

Calentamiento global y cambio climático: emergencia planetaria

La tarde de este 7 de septiembre realizamos la presentación de la compilación global Canto Planetario, en la Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica “Miguel Obregón Lizano”. Mi sincero agradecimiento a la Sra., Laura Rodríguez Amador Directora de la Benemérita Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano, Sñr., Hámer Salazar director general de H.C. Editores, Nicole Sancho (fotógrafa) y a los periodistas Nohelia Reyes Molina y Alonso Sánchez Mejia.

“Un llanto sefardí”, canción interpretada en español y hebreo

Este pasado 15 de agosto fue el estreno del videoclip de la canción “Un Llanto Sefardí”, a través de la plataforma de YouTube. La letra y el arreglo musical es de la autoría de la poeta y compositora española Teresa Mascarenhas, la música e ingeniero de sonido fue realizado por el reconocido compositor, multiinstrumentista y cantante Gibralteño John Adam Mascarenhas que junto a la excelente cantante y poeta israelí Refaela Vardi han realizado una excelente interpretación, John canta en español y Refaela en hebreo con subtítulos en español y hebreo.

Países, Autores e idiomas invitados en canto planetario

¡Bienvenidos a la generación planetaria! CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA (HC EDITORES, Costa Rica) es un proyecto independiente, gestionado en su totalidad por su compilador, si nexo alguno con organismos, instituciones, empresas, ideologías ni colectividades políticas, culturales, intereses económicos, concepciones sociales ni creencias religiosas. Los participantes y sus aportes están al margen de cualesquiera manifestaciones de discriminación, racismo, nacionalidad, edad, sexo, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, nivel económico, nivel académico, entre otras entelequias humanas. Este es un proyecto multilingüe, multi artístico y multicultural: un CANTO PLANETARIO en toda la extensión que promueve la paz y la hermandad global. Su temática central es el medioambiente.

Los Sueños No Mueren, canción escrita por Ligia Calderón

Este sábado 17 de diciembre a las 10:00 a.m. (hora de Centroamérica) y 5:00 p.m. (hora de España), se lanzará mundialmente, a través de la plataforma de YouTube, la canción “Los Sueños No Mueren”, escrita por la reconocida escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón Valerín. La interpretación y el arreglo musical estuvo a cargo del célebre compositor, multiinstrumentista y cantante John Adam Mascarenhas (Gibraltar, Reino Unido), quien junto a su esposa la poeta, escritora, compositora y columnista internacional española Teresa Mascarenhas han hecho un trabajo excepcional...

Nuestro Rubén Darío y Juan Santamaría de Costa Rica

Como en el mes de Septiembre escribiremos sobre la Independencia, en la que se ha vuelto una tradición nicaragüense al tenerse en cuenta que Septiembre es el mes de la Patria, dada la celebración de un aniversario más; de la Independencia Colonial según Acta del 15 de Septiembre de 1821, e igualmente de la victoria por la batalla en la Hacienda San Jacinto, el 14 de Septiembre de 1856.

Fabio Mendoza Obando escritor, poeta y activista político Nicaragüense

La madrugada del viernes 06 de mayo a las tres de la madrugada del año 2022 el reconocido escritor, poeta, activista político, periodista, locutor, y columnista internacional nicaragüense radicado en Costa Rica Fabio Mendoza Obando, falleció a causa de bronconeumonía, en el hospital San Juan de Dios de San José de Costa Rica. Fabio (nació el 11 de mayo de 1971 en El Rama, Región Autónoma Atlántico Sur RAAS).

Escritores y poetas de cinco continentes en un solo libro

Nuestro Planeta Tierra es la más espléndida maravilla del universo, en él habitan millones y millones de especies, muchas de las cuales han desaparecido o están en peligro de extinción. De toda esa misteriosa y encantadora variedad, la naturaleza eligió al hombre para administrar y tomar posición a la cabeza de la sagrada creación; y desde que se le asignó tan honorable misión, no hemos hecho más que destruir, hasta llegar al extremo de eliminar a especies indefensas, hemos sido y seguimos siendo irresponsables con el medio ambiente, unos más que otros por supuesto.

Entrevista al diseñador gráfico y editor Carlos H. Bruzón

Con la Antología del Bicentenario de Centroamérica, Estaremos homenajeando a los grandes hombres y mujeres que han hecho historia dentro y fuera del abdomen de América. Hoy con mucho gusto les presento a través de esta entrevista a Carlos Higinio Bruzón Viltres (Manzanillo, Granma, Cuba, 17 de marzo del año 1991), diseñador gráfico, editor, emprendedor, conferencista, escritor, corrector, ilustrador, fotógrafo, periodista cultural, crítico gastronómico, gestor y promotor cultural.

Charla con el escritor y comunicador argentino Maximiliano Curcio

Nuestro invitado ha publicado más de 20 libros, en esta entrevista abordamos brevemente de sus distintas facetas en las que ha emprendido y se ha destacado en cada una, los invito a conocer más de este polifacético escritor. Maximiliano Curcio (Argentina, 1983), es escritor, docente, editor, fotógrafo, comunicador, emprendedor, humanista, gestor e impulsor del arte cultural nacional e internacional. Foto: cortesía

Entrevista a la escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón

Ligia le ha dado mucho color a su existencia y lo ha hecho a su plena libertad, su éxito es sinónimo de referencia, desde que descubrió su talento de pintar su inspiración ha sido colorida... Ligia, es hija, hermana, esposa, madre, amiga, poeta, artista pero sobre todo una gran humanista, que a lo largo de su vida se ha comprometido a llevar mensajes de motivación a través de sus expresiones artísticas (pintura- literatura) que tanto adora.

Acerca de

Escritor y poeta escribo artículos de opiniones sobre temática de interés social, emprendimiento, cultura, arte, historia, política, medio ambiente, Ciencia, y tecnología, en mis escritos siempre procuro de que el lector quede tatuado con una profunda meditación, escribo un poco de todo y para todos. Me gustaría compartir parte del arte de mi pensar con los seguidores de este medio informativo. Será  un placer  llegar a los lectores de esta bella comunidad intelectual. Mi único interés es poder llevarles a los lectores un contenido de meditación universal, educación general y que mejor, aprovechar la oportunidad de la tecnología y de éste medio para que todos seamos protagonistas de ayudar a  desarrollar hábilmente las  incontables habilidades, de los fieles lectores.
77 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

CorazoNadas de Ana Clavel

CorazoNadas es un libro de minificciones en el que el protagonista es aquel órgano latente que tenemos en el pecho. El que se parte en dos ante la tristeza o la desilusión; el que brinca emocionado con una buena noticia; el que ha sido inspiración de tantas frases, poemas y libros. CorazoNadas habla por supuesto, del corazón. Escribir microrrelatos resulta ser un arte difícil pues no todos tienen la capacidad de, en algo tan breve, poder contar una historia, no todas las minificciones son, en palabras del poeta y dramaturgo francés, Jean Cocteau, “miniaturas gigantes”. La dificultad de escribir historias tan cortas reside en poder cautivar al lector con tan solo un par de palabras y hacerlo sentir algo. CorazoNadas lo logra.