45.2 F
Raleigh
miércoles, diciembre 6, 2023

Teresa Mascarenhas

Denis Valerga, uno de los grandes compositores de nuestros tiempos

El lenguaje universal de la música llena los vacíos más emocionales del silencio. Sin palabras, expresa todo lo que a veces ellas no pueden transmitir, se adentra en el alma, dejando siempre una huella imborrable en el corazón. Solo ella puede reunir y abrazar diferentes culturas en un mismo sentimiento. Es pura y mágica. Sensible y espiritual. Ya decía Aarón Copland, compositor estadounidense: Detener el flujo de la música sería como detener el tiempo en sí mismo increíble e inconcebible.

¿Vivir para ser visto o ser visto para vivir?

La tecnología avanza tan aceleradamente que no nos percatamos de cómo afecta a nuestra salud y a nuestros hábitos de vida. No obstante, está presente desde que abrimos los ojos, es algo compulsivo, no podemos evitar sumergirnos en esas pantallas, revisar el correo, las redes sociales, WhatsApp, las notificaciones, los etiquetados y todas esas grandes herramientas que fueron creadas para llamar nuestra atención de manera continua. Navegamos por internet unos minutos, pero pasan horas. Este gesto se ha convertido en algo tan habitual que olvidamos esa frase con tanto valor significativo: "La vida es eso que sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes".

El programa cultural Trópico de Letras se une a Tu radio Valencia

Como bien dice el popular comentarista deportivo Joe Buck: “Creo que cuando haces radio hay una cierta libertad, de que cuando entras, te sientas y enciendes el micrófono, eres tú. Eres todo tú”.

El arte de la fotografía a través de Lui G. Marín

Como decía Bruno Barbey: "La fotografía es el único lenguaje que puede ser entendido y comprendido en todo el mundo". Ciertamente, desde finales del siglo XIX, la fotografía ha sido un instrumento de vital repercusión que ha ido evolucionando a pasos agigantados.

Joaquín Lourido, un escritor polifacético

Hoy viajamos hasta la hermosa tierra de Galicia, al norte de España, donde he tenido la gran oportunidad y privilegio de poder realizar esta entrevista a Joaquín Lourido, nacido en Cee ( La Coruña), conocido en el mundo literario y artístico como Quino. Entre sus obras destacan “Danza poética”, “Compañeira da Alma” y “Un gran amor”; así como más de 700 poemas, prosas y centenares de crónicas escritas en revistas, tanto en periódicos locales como digitales internacionales.

Gabriel Moreno, aclamado descendiente de Leonard Cohen y Neil Diamond

Hace pocos meses, tuve la oportunidad de asistir a un gran evento donde Gabriel Moreno recitaba algunos de sus versos, y una vez más, hacía partícipe a un público devoto y entregado, de su gran talento como cantautor, deleitándonos con muchas de sus magníficas composiciones.

Entrevista al novelista Wilson Rogelio Enciso

Hace unos días tuve el placer y el privilegio de conocer al gran escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso, nacido en Chaguaní, Cundinamarca, en el año 1958. Wilson Rogelio ha recibido algunos reconocimientos como el International Latino Book Award por mejor novela de ficción en español, titulada “La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe”, (Los Ángeles, California 2019) en el segundo puesto; y el séptimo Premio de Microrrelatos Revista Guka 2019, (Buenos Aires, Argentina) con la obra titulada “El día soñado” y mención especial en Microrrelatos Revista Guka 2020, con la obra titulada “El perdón”.

Mark Randall, el hombre que caminó desde Gibraltar hasta Jerusalén

“Abril del 2016. Han pasado casi nueve meses desde mi viaje; 2200 km desde Cardiff a Gibraltar. Mis sandalias yacen en una estantería del garaje junto a varias sandalias desgastadas, reliquias de aventuras anteriores. Silenciosas, dormidas, cubiertas de polvo y telarañas. En la cama, moviéndome de un lado a otro, oigo un susurro en la noche. Camina hacia el Este, ve a Santiago, toma el camino de Roma, sigue tu corazón…Hasta Jerusalén”

Trópico de Letras, la radio que bate récords de audiencia

“El poder de la radio no es que le hable a millones, sino que le habla de una forma íntima y privada a cada uno de esos millones” Hallie Flannigan. Y así mismo ocurre en Trópico de Letras, un programa de radio que apenas cumple su primer aniversario en este mes de diciembre, y ya bate récords de audiencia tanto a nivel nacional como internacional.

Conociendo a Ligia Calderón Valerín

Ligia Calderón Valerín, escritora, poeta, pintora, compositora y guía espiritual, nació en Orosi (Cartago, Costa Rica) en el año 1955, en el seno de una familia donde el amor por el arte, la música y la literatura, siempre estuvieron...

Acerca de

Teresa Mascarenhas, conocida con el nombre de Mo Anam Cara, nació un 25 de Noviembre en La Línea de la Concepción (Cádiz, España), actualmente tiene su lugar de residencia en Gibraltar. Cursó estudios de Educación Infantil. Autora de la antología poética “ Latidos” y componente del grupo musical de composiciones originales llamado Mo Anam Cara, nombre que a la vez utiliza como seudónimo a la hora de escribir poesía.
15 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.