El pasado domingo 26 de octubre, el Downtown de Raleigh se vistió de flores, música, color y tradición con la Celebración del Día de los Muertos 2025, organizada por Revista Latina NC. Este evento, que ya se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas del año en Carolina del Norte, reunió a más de 30,000 visitantes provenientes de distintos condados y nacionalidades, quienes disfrutaron de una jornada llena de arte, cultura y tradición.
Revista Latina NC se complace en invitar a la comunidad a su “Celebración del Día de los Muertos 2025”, un evento familiar lleno de tradición, cultura y color.
Raleigh, Carolina del Norte.– Con el fervor de una noche cargada de identidad, historia y orgullo patrio, la comunidad mexicana en Carolina del Norte se reunió este 15 de septiembre de 2025 en el Consulado General de México en Raleigh para conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México.
La clasificación, delimitación de tiempos, espacios y contenidos, así como la esquematización, son algunas de las categorías que el ser humano ha utilizado a lo largo de la historia para organizar su vida, ya sea a partir de la observación, de la experiencia empírica o del conocimiento científico.
El Carnaval 2025 en honor al Señor de Chalma celebró su XII representación en la ciudad de Bailey, Carolina del Norte, los pasados 05, 08 y 09 de marzo, iniciando con el Miércoles de Ceniza, seguido del carnaval tradicional el sábado 08 de marzo y cerrando con una emotiva celebración el domingo 09 de marzo. Este evento fue organizado por la Mayordomía 2024-2025, liderada por el Sr. Bonifacio Patricio y su esposa, la Sra. Virginia Lucas, quienes trabajaron arduamente para mantener viva esta hermosa celebración.
El pasado 23 de noviembre el Christmas Parade de Raleigh organizado por Shop Local Raleigh y transmitido en vivo por el canal de televisión WRAL vivió un momento histórico al celebrar su desfile número 80 con la participación, por primera vez, de la Delegación Cultural de México NC , un colectivo de grupos folclóricos y de Danzas que se unieron para llevar una representación de México y su cultura al desfile más grande de Carolina del Norte.
"Doña Soledad", un poema de Alicia Fernández Reyes publicado en la Revista Latina, nos presenta a la soledad no como una ausencia, sino como una presencia iluminadora que guía hacia el encuentro profundo con uno mismo y con lo divino. A través de esta figura, la autora nos invita a descubrir la armonía en la vida, a platicar con Dios y a sintonizarnos con las maravillas que nos rodean.
El pasado 27 de octubre, el Downtown de Raleigh, Carolina del Norte, se transformó en un vibrante homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos. Miles de personas se dieron cita para disfrutar de una de las celebraciones más esperadas del año, organizada por Revista Latina. Este evento, que ha crecido en popularidad desde su inicio, ha logrado convertirse en una tradición que reúne a comunidades de todo el estado de Carolina del Norte, celebrando el legado cultural de México mientras conecta a latinos de diversas regiones con la comunidad en general. Este festival se ha consolidado como una representación de la cultura mexicana, no solo a través de la danza y la música, sino también a través de una gran variedad de artesanías y comida tradicional. Los asistentes pudieron disfrutar de productos típicos mexicanos y latinoamericanos, además de deleitarse con las deliciosas ofrendas gastronómicas.
"Solo es un segundo" de Alicia Fernández Reyes es un poema que invita a la reflexión sobre la fugacidad de la vida y la importancia de valorar cada instante. El poema resalta la necesidad de sanar las heridas emocionales, ofrecer perdón y aprovechar cada segundo para vivir plenamente.