62.7 F
Raleigh
Saturday, March 29, 2025
- Advertisement -

TAG

familias

El Impacto de la polĂ­tica del miedo en la Comunidad Inmigrante

Las políticas migratorias antiinmigrantes y las campañas mediáticas centradas en generar miedo colectivo están teniendo consecuencias devastadoras en nuestras comunidades. Cada día, más personas enfrentan el dilema de no pedir ayuda en momentos críticos por temor a represalias o deportaciones. Esta realidad ha llevado a muertes evitables, ya que muchas personas prefieren no llamar al 911 en situaciones de emergencia de salud, accidentes y otros temas de emergencia.

El impacto de las polĂ­ticas antiinmigrantes en la comunidad trabajadora y la desinformaciĂłn como arma de miedo.

Desde la entrada de la nueva administraciĂłn en enero, la comunidad inmigrante trabajadora en Estados Unidos ha sido vĂ­ctima de situaciones injustas que han generado indignaciĂłn entre quienes valoran su esfuerzo y sus contribuciones. En pocas semanas, los cambios en la polĂ­tica migratoria y los discursos antiinmigrantes han intensificado la incertidumbre, el miedo y la discriminaciĂłn, afectando la estabilidad emocional de miles de familias.

¡Apoyemos a las personas en las montañas de Carolina del Norte!

Caravana Humanitaria a las Montañas de Carolina del Norte. Tenemos ya 4 centros de acopio para recolectar apoyo esencial para quienes lo necesitan. ¡Apoyemos a las personas en las montañas de Carolina del Norte!

Los nuevos vídeos sobre familias de acogida muestran historias reales y pretenden captar más padres

Sólo hay 94 hogares de acogida disponibles para cientos de jóvenes actualmente tutelados. Las experiencias traumáticas, el abandono y los malos tratos llevan cada año a cientos de niños y adolescentes del condado de Wake a vivir en hogares de acogida. Actualmente, más de 400 jóvenes navegan por el sistema con personal de bienestar infantil a su lado; sin embargo, la necesidad de un entorno seguro y afectuoso va más allá de las paredes de los juzgados.

NCDHHS anuncia detalles del nuevo plan de salud especializado para niños y familias

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés), se compromete a mejorar la salud conductual de los jóvenes en Carolina del Norte y aprecia la inversión histórica de la Asamblea General de Carolina del Norte para garantizar que todos reciban la atención que necesitan cuando y donde la necesitan. Una de las iniciativas clave es el Plan Especializado para Niños y Familias, el primero de su clase en todo el estado para garantizar el acceso a servicios integrales de salud física y conductual para niños, jóvenes y familias inscritos en Medicaid atendidos por el sistema de bienestar infantil. NCDHHS publicó hoy un documento de política actualizado sobre el plan, mientras NCDHHS se prepara para lanzar el plan a fines de este año.

MĂ©xico toma nota favorable por la demanda de Estados Unidos a legislaciĂłn SB4 de Texas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), toma nota de manera favorable a la demanda que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América (DoJ, por sus siglas en inglés) interpuso en contra de la legislación SB4 de Texas, firmada por el gobernador Greg Abbott en diciembre de 2023, alegando su inconstitucionalidad dado que la ley otorga facultades migratorias a autoridades locales para ejercer acciones migratorias, capacidad que es exclusiva del Gobierno Federal.

Cuidado de niños necesitados

La nueva iniciativa proporciona un pago para apoyar a los familiares y miembros de la familia que intervienen en el cuidado de niños necesitados.

El Pueblo realizará recolección de ropa de invierno para donar a familias

El próximo sábado 14 de octubre, de 10:30 am a 1:30 pm, la organización sin fines de lucro El Pueblo realizará una campaña de recolección de ropa de invierno en el Centro Comunitario Peach Road ubicado en 911 Ileagnes Rd., Raleigh, NC, 27603.

Festival: “Todos Somos AmĂ©rica” en Hickory, NC.

Cada año, los Estados Unidos conmemora el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre, celebrando la historia, cultura y contribuciones de los ciudadanos americanos cuyos ancestros vinieron de España, México, el Caribe y Centro y Sur América. Esta conmemoración empezó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana bajo el presidente Lyndon Johnson y el presidente Ronald Reagan la extendió en 1988 para cubrir un período de 30 días. Se promulgó como ley el 17 de agosto de 1988.

Latest news

- Advertisement -