CorazoNadas es un libro de minificciones en el que el protagonista es aquel órgano latente que tenemos en el pecho. El que se parte en dos ante la tristeza o la desilusión; el que brinca emocionado con una buena noticia; el que ha sido inspiración de tantas frases, poemas y libros. CorazoNadas habla por supuesto, del corazón.
Escribir microrrelatos resulta ser un arte difícil pues no todos tienen la capacidad de, en algo tan breve, poder contar una historia, no todas las minificciones son, en palabras del poeta y dramaturgo francés, Jean Cocteau, “miniaturas gigantes”. La dificultad de escribir historias tan cortas reside en poder cautivar al lector con tan solo un par de palabras y hacerlo sentir algo. CorazoNadas lo logra.
Independencia No. cuarenta y nueve, “familia Olivas"; reza el letrero que está posado sobre la pared de enfrente de la casa. Solamente figura un apellido, porque mamá tuvo tres esposos, naciendo dos hijos de cada uno, por lo que decidió poner el apelativo en común. El segundo marido, fue quien compró el terreno donde esta se erige, producto del dinero que ganó cuando emigró a Estados Unidos como brasero, regresando al pueblo en 1957, solo para morir.
Melisa Nungaray nos invita a acompañarla en su viaje por un cosmos de simbolismos en el que la naturaleza resulta ser su protagonista y el lenguaje el vehículo para expresarse. Nos hallamos ante un poemario que desde la primera página se muestra íntegro, libre y cautivador.
Me dieron medicamento, supuestamente para que aprenda a controlar mis emociones y sentimientos. Una hora de terapia para analizar mis conceptos. Y por decisión personal. Me inscribí a un taller para sanar a mi niño interno, espacio donde me enseñan a canalizar la energía y a entender el origen de mis pensamientos...
Las amistades ,
Son tesoros de los cuales
Provienen los valores
Más enormes.
Son serviciales
Y se alimentan de hermosos detalles,
Nos acompañan en cualquier situación,
Se dan de corazón...
Con añoro recuerdo esos momentos de risa incontrolable que me ocasionaban dolor de estómago. Yo creí que el tiempo marchaba lento. Pero la realidad es que a mi infancia se le terminó el tiempo, y con su partida arrastró personas queridas y sueños...
Dos fechas específicas quedan grabadas en el recinto que guarda su morada (1928-2023), este dato, permite calcular los años vividos, distando de poder vislumbrar la siembra y cosecha que se fue gestando al paso de más de nueve décadas de existencia...
Quiero palabras que brotan del corazón…Deja de hablar tonterías por amor de Dios. No. No es mi periodo ni otro amor, tampoco es brujería. Mejor hablemos claro y déjame decirte, que fueron tus mentiras y tu falta de empatía lo que dio punto final a esta relación.
Sentada frente a una hoja en blanco, las cavilaciones circundan a una gran velocidad, buscan enlaces, significados, traducir la introspección de los sentimientos, para luego trasladarlas a palabras, frases, párrafos, que vayan dando forma y sentido a la expresión escrita; tendiendo un puente de comunicación biunívoca, cuyo mensaje logre obtener un eco que se difumine en forma de espiral.
México, es el decimotercero país más extenso del mundo y el tercero en América latina. Está situado en la parte meridional de América del Norte, colindando al norte con Estados Unidos, al sur, con Belice y Guatemala, al oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe y al poniente con el Océano Pacífico. Fronteras geográficas, que, por un lado, abren brechas de oportunidades para atraer al turismo por la belleza geográfica de sus distintos ecosistemas y entornos naturales, tales como la belleza de sus playas, bosques, selvas, desiertos, montañas, arropados con la peculiaridad de su flora y fauna.