60.8 F
Raleigh
Monday, September 1, 2025

Presentación del libro Percepción de Amor de Ligia Calderón

Tienes que leer

Carlos Jarquin
Carlos Javier Jarquín mejor conocido como El chico poeta (Nicaragua, 26 de junio de 1990). Escritor, poeta, columnista, gestor y promotor cultural internacional, radicado en Costa Rica. Sus artículos se publican en diversos periódicos y revistas del mundo, tanto de forma digital como impresa. Escribe sobre variados temas, con mayor énfasis en lo cultural y literario; cultiva distintos géneros y subgéneros literarios y no literarios, tales como poesía, crónicas, artículos de opinión, prólogos, reseñas y entrevistas. Carlos Javier es Responsable del Diario Digital El Sol de las Américas de República Dominicana. Cofundador del Festival Internacional Literario “Honrando La Muerte Y Celebrando La Vida”. Jarquín es compilador de la Antología del Bicentenario de Centroamérica, Ayame Editorial México/USA 2021. Compilador de CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA (HC Editores, Costa Rica 2023). Ambas antologías las pueden adquirir a través de Amazon.com en formato de pasta blanda y formato Kindle.

La tarde del jueves 28 de agosto, a partir de las 3:00 p.m., tuvimos el privilegio y el honor de presentar el más reciente libro de la poeta y artista plástica Ligia Calderón Valerín, titulado Percepción de Amor, (H.C EDITORES, 2025). Fue una jornada colmada de arte, cultura, música y amistad, en un evento presencial realizado en la Benemérita Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”. La presentación, organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud a través del SINABI y HC Editores, contó además con transmisión en vivo por Facebook Live desde la página oficial de la Biblioteca Nacional Costa Rica.
En la ceremonia estuvo presente la directora de la Benemérita Biblioteca Nacional, la señora Laura Rodríguez Amador, quien ofreció las palabras de bienvenida a todos los asistentes. En la mesa de invitados participaron Hámer Salazar, escritor, biólogo y director general de HC Editores; Nayuribes Ramírez Jiménez, escritora, artista plástica y abogada; y, por supuesto, Ligia Calderón, autora del poemario Percepción de Amor. En la parte musical, la cantautora Alba C. Molina nos deleitó con su hermosa voz, interpretando cuatro canciones: dos de su autoría, tituladas “Proclamo hoy” y “Junto a ti”; y dos cuyas letras son de Ligia Calderón, con arreglos musicales y melodías de Alba Molina, tituladas “Levanto la voz” y “Somos voz, somos canción”.
A continuación, compartimos un fragmento de los mensajes que dieron los tres comentaristas del libro “Percepción de Amor”:
El editor destacó: “Este libro no es solo un poemario; es un viaje del alma. Cada verso, cada palabra, refleja el amor en todas sus formas: romántico, familiar, fraternal, espiritual… un amor que nos conecta, nos humaniza y nos transforma. Como editor, he tenido el privilegio de acompañar a doña Ligia en la creación de esta obra. He visto cómo su corazón se derrama en cada línea y cómo su sensibilidad se traduce en palabras capaces de tocar nuestro interior.
Les aseguro que este no es un libro que se lee solo con la mente, sino con el corazón. El amor, como nos recuerda doña Ligia, no es algo abstracto, es fuerza, conexión y aprendizaje. Nos enseña a comprender, aceptar nuestras imperfecciones y mirar la vida con ternura y esperanza. Nos recuerda que amar es dar, escuchar, compartir y, sobre todo, crecer junto a quienes nos rodean.
Quiero agradecer a doña Ligia y don Gastón por confiar en HC Editores para publicar esta obra; al prologuista Carlos Javier Jarquín, cuya sensibilidad capturó con precisión el corazón del libro; y, por supuesto, a ustedes, queridos lectores, quienes con su curiosidad y amor por la poesía dan vida a estos versos que siguen viajando de corazón a corazón. Espero que al hojear Percepción de Amor encuentren más que poesía.”
Nayuribes compartió sus reflexiones tras leer la obra: “La percepción del amor se refiere a cómo cada persona interpreta, siente y vive el amor según su historia, creencias, experiencias y entorno. No es una definición única ni universal, sino una construcción subjetiva que varía entre individuos y culturas. La autora nos invita a interiorizar nuestras propias percepciones del amor…
Lo especial de esta obra es su carga de valores: empatía, libertad, autenticidad y, sobre todo, responsabilidad afectiva. En una sociedad que a menudo romantiza el sufrimiento o idealiza relaciones tóxicas, este libro propone una mirada más humana, consciente y real. Hoy más que nunca, eso es necesario. La percepción de un amor sano es la experiencia de un vínculo que no se impone, sino que se elige y cultiva. Un amor que no nace perfecto, sino que se construye con paciencia, con actos cotidianos y se restaura ante las pruebas de la vida. Sobre todo, es una construcción mutua.”

Gaston Umana, esposo de la señora Ligia Calderón
Gaston Umana, esposo de la señora Ligia Calderón, compartió una profunda reflexión sobre los tres tipos de amor más reconocidos: Philia, el amor amistoso y fraternal; Eros, el amor romántico y apasionado; y Ágape, el amor incondicional y desinteresado. Crédito: ilukStudio (Instagram: @iluk_studio).

Ligia, con la delicadeza que la caracteriza, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y asistentes virtuales. Agradeció especialmente a la directora Laura Rodríguez Amador por brindar el espacio en ese hermoso recinto, así como a Hámer Salazar por su valiosa labor como editor y a todos quienes apoyaron la realización del evento. Compartió unas emotivas palabras:
“Este libro nos invita a sumergirnos en un océano de profundas y sublimes manifestaciones sobre los diferentes tipos de amor, entre ellos el amor universal. El amor es la base y eje fundamental de la existencia humana. Vivimos en un mundo que cambia y que, a veces, parece caminar hacia la destrucción, con divisiones y desacuerdos frecuentes. Sin embargo, creo firmemente que el amor es un motor poderoso, una fuerza inmutable que persevera en favor de la vida. Es una conciencia que nos impulsa a moldear y sensibilizar el corazón, incluso en medio de nuestras imperfecciones. Este libro enfatiza que el amor sigue siendo la cura para que el mundo no muera y continúe su curso. Percepción de Amor es solo una pincelada sobre este tema tan hermoso, vital e interesante.”
Seguidamente, tomó la palabra el señor Gastón Umaña, esposo de la señora Ligia Calderón, quien compartió una profunda reflexión sobre los tres tipos de amor más reconocidos: Philia, el amor amistoso y fraternal; Eros, el amor romántico y apasionado; y Ágape, el amor incondicional y desinteresado. Con mucha emoción, felicitó y reconoció el valioso trabajo artístico de su amada esposa, destacando que, después de 41 años de matrimonio, ella es un ejemplo vivo de estos tres tipos de amor, y que su experiencia y sinceridad la hacen merecedora de hablar con toda autoridad sobre ellos.
Después de una segunda intervención musical de Alba C. Molina, se proyectó el videoclip de la canción “Un himno para el mundo”, escrita por Ligia Calderón Valerín, con música original y voz del cantautor gibraltareño John Adam Mascarenhas; los arreglos, traducción, edición y producción estuvieron a cargo de Teresa Mascarenhas.

presentación del libro “Percepción de Amor”
Durante la presentación del libro “Percepción de Amor”, de izquierda a derecha: Laura Rodríguez Amador, directora de la Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica; Hámer Salazar, director general de H.C. Editores; Nayuribes Ramírez Jiménez, comentarista de la obra; Ligia Calderón, autora; y Carlos Javier Jarquín, prologuista y presentador del evento literario y cultural, realizado el pasado 28 de agosto en la Benemérita Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”. Crédito: ilukStudio (Instagram: @iluk_studio).

Para cerrar la presentación, el público presente participó con preguntas y comentarios, destacándose las intervenciones de Andrés Olivas, Nohelia Reyes Molina y Ana Anka.
Desde aquí, agradecemos profundamente al personal de la Benemérita Biblioteca Nacional por abrirnos las puertas para presentar esta obra poética, a todos los invitados y también a quienes se conectaron vía Facebook. Un agradecimiento especial al equipo de fotógrafas de iluKStudios, Michelle Mata y Tatiana Sequeira, por su excelente trabajo durante el evento.
Como prologuista de Percepción de Amor, los invito de corazón a descubrir esta obra, donde podrán explorar el amor desde diferentes ángulos. Es un libro que inspira a la reflexión y en muchos versos podrán sentirse identificados con las percepciones que Ligia comparte en cada página. No dejen pasar la oportunidad de llevarse un ejemplar consigo.
Si desean revivir este evento cultural, los invito a disfrutarlo.


Carlos Javier Jarquín es escritor, poeta y columnista nicaragüense.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -

Más para leer

- Advertisement -

Reciente