49.8 F
Raleigh
lunes, marzo 20, 2023

Carlos Javier Jarquin

Los Sueños No Mueren, canción escrita por Ligia Calderón

Este sábado 17 de diciembre a las 10:00 a.m. (hora de Centroamérica) y 5:00 p.m. (hora de España), se lanzará mundialmente, a través de la plataforma de YouTube, la canción “Los Sueños No Mueren”, escrita por la reconocida escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón Valerín. La interpretación y el arreglo musical estuvo a cargo del célebre compositor, multiinstrumentista y cantante John Adam Mascarenhas (Gibraltar, Reino Unido), quien junto a su esposa la poeta, escritora, compositora y columnista internacional española Teresa Mascarenhas han hecho un trabajo excepcional...

Fabio Mendoza Obando escritor, poeta y activista político Nicaragüense

La madrugada del viernes 06 de mayo a las tres de la madrugada del año 2022 el reconocido escritor, poeta, activista político, periodista, locutor, y columnista internacional nicaragüense radicado en Costa Rica Fabio Mendoza Obando, falleció a causa de bronconeumonía, en el hospital San Juan de Dios de San José de Costa Rica. Fabio (nació el 11 de mayo de 1971 en El Rama, Región Autónoma Atlántico Sur RAAS).

Las múltiples almas de María Beatriz Muñoz

Esta extraña tarde del 23 de marzo el escritor Carlos Javier Jarquín me ha dejado un libro en mi correspondencia como quien deja una trampa, no dejó escrita ni una sola palabra más, se retiró con sigilo a sus labores periodísticas habituales. Yo intuí que él quería me acercara a este libro por alguna razón, y como me conoce de sobra, sabe que un libro sigue siendo mi regalo favorito.

Charla con el escritor y comunicador argentino Maximiliano Curcio

Nuestro invitado ha publicado más de 20 libros, en esta entrevista abordamos brevemente de sus distintas facetas en las que ha emprendido y se ha destacado en cada una, los invito a conocer más de este polifacético escritor. Maximiliano Curcio (Argentina, 1983), es escritor, docente, editor, fotógrafo, comunicador, emprendedor, humanista, gestor e impulsor del arte cultural nacional e internacional. Foto: cortesía

Entrevista a la escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón

Ligia le ha dado mucho color a su existencia y lo ha hecho a su plena libertad, su éxito es sinónimo de referencia, desde que descubrió su talento de pintar su inspiración ha sido colorida... Ligia, es hija, hermana, esposa, madre, amiga, poeta, artista pero sobre todo una gran humanista, que a lo largo de su vida se ha comprometido a llevar mensajes de motivación a través de sus expresiones artísticas (pintura- literatura) que tanto adora.

Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía de Kanasín, Yucatán, México

Después de dos años de confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19 las actividades artísticas, literarias y culturales inician a realizarse presencialmente, como por ejemplo el pasado sábado 18 de diciembre se realizó el Primer Encuentro Iberoamericano de poesía Kanasín 2021, en Kanasín, Yucatán México, este evento histórico para la ciudad tuvo lugar en el parque principal de la ciudad dando inicio a las 9:00 a.m., hora local, el Director de este encuentro es el escritor, poeta, periodista cultural, gestor y promotor cultural mexicano Wilberth Alejandro Rejón Huchin.

Presentación de la novela “Matarratón”

El lanzamiento oficial e internacional de la novela “Matarratón” fue una presentación de lujo que duró una hora y cincuenta minutos. Tras la bienvenida y el agradecimiento a los invitados que se dieron la oportunidad de compartir una tarde-noche literaria, el autor anfitrión nos habló en resumen de su obra. Después de su intervención le cedimos el espacio al escritor español y “creador de universos de colores mágicos” Julio L. Calderón, quien leyó un párrafo del libro que presentamos. Luego, la escritora, poeta y columnista internacional puertorriqueña Tania Anaid Ramos González, Azula, presentó la semblanza literaria de Wilson.

Prólogo de la Antología del Bicentenario de Centroamérica

Pocas Antologías reúnen polivalencia tan intensa como la presente compilación, que concentra la obra de setenta y nueve destacados escritores, poetas y artistas plásticos de seis países, con matiz epidérmico, acentos y coordenadas diferentes; que no se adhieren a una escuela o movimiento en particular, comparten una visión forjada por doscientos años de lucha en pro de los ideales, unidos por la fuerza histórica, social, económica y cultural, que les ha dado una percepción colectiva expresada cada vez con mayor fuerza, pese a los múltiples avatares sufridos, logrando desarrollar su propio arte como insignia de su ideología y razón de ser.

Centroamérica unida a través del arte

El miércoles 15 de septiembre del presente año; Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, conmemoraron doscientos años de independencia. Estos 5 países centroamericanos se independizaron de España el sábado 15 de septiembre de 1821, y unos días después, el 28 de noviembre, Panamá siguió sus pasos conquistando también su libertad. En honor a esta fecha, desde el inicio de este año, tuve la iniciativa de emprender el proyecto de la Antología del Bicentenario de Centroamérica.

Presentación de la Antología del Bicentenario de Centroamérica

Este año en Centroamérica estamos celebrando el Bicentenario de nuestra emancipación. Doscientos años de historia y de vivir en independencia. Tiempo en el que hemos padecido todo tipo de circunstancias, algunas creadas por la mano del hombre y otras, provocadas por la naturaleza; como la reciente pandemia del Covid-19, que desde diciembre del 2019, ha puesto en movimiento a todo el planeta.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 
- Advertisement -