63.1 F
Raleigh
viernes, septiembre 29, 2023

José Luis Ortiz Güell

¿Estamos ciegos o no queremos ver?

Parece que en el mundo se está desarrollando un aborregamiento social intransitorio o quizás estamos sufriendo una pandemia de miopía social preocupante, posiblemente como consecuencia de una falta de valores, de principio, de inteligencia y de cuidado a la frágil figura de la libertad y el respeto.

Cuando la cultura sensibiliza, forma y educa

La cultura es la organización social del sentido, y la sensibilidad social para evolucionar en lo que conocemos como sociedad. La cultura engloba muchas ramas, música, literatura, mundo audiovisual y otras diferentes ramas.

El color y la diferencia en la danza: Damaris Ruiz

Pude conocer por casualidad a Damaris Ruiz, el azar del destino que nos depara sorpresas que nos llegan a marcar. Me llamó la atención esa joven que irradiaba una madurez y una luz inusual para sus poco más de treinta años y me fascinó. Debo dar gracias a la vida por poder entrevistar a esa gran mujer y paseando por ese Madrid castizo de la Gran Vía comenzamos a charlar. Si bien la vida no le fue fácil, esta viguesa, que perdió a sus padres y la vida la trato con esa crueldad, que en ocasiones muestra fue la que alimentó su fuerza, su delicadeza y su bondad.

Alianza FinTechs en Dubai en Dubai FinTechs Summit DFIC. Apuesta por la innovación

Los segundos Diálogos de la Cumbre FinTech de Dubái (DFS), impulsados por el Centro de Innovación ha acogido a países como Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Han sido el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), el principal centro financiero internacional de la región de Oriente Medio, África y Asia Meridional (MEASA), quien han acogido ha acogido esta semana a los directores de 10 de los principales bancos y empresas de tecnología financiera de la región a analizar los retos a los que se enfrenta el sector financiero y a valorar alternativas para reducir los riesgos y crear instituciones financieras resistentes y sostenibles ante el futuro.

Oportunidad para los Docentes e Instituciones educativas: Premio Iberoamericano en Educación 2023

Desde la pandemia, desde la añoranza, suspiramos por un pasado que en nuestro imaginario está lleno de certezas. Certezas que se han convertido en espejismos, especialmente en el mundo educativo y que van desde el control de los docentes sobre las actividades en el aula difuminadas en los hogares y pasando por los intercambios comunicativos que han dejado de centrarse en lo verbal para incorporarse, aceleradamente en lenguajes y códigos digitales.

“Yo vengo” canción dedicada a Costa Rica

El arte es ese lugar en donde se hermanan y estrechan lazos y emociones y que mejor que la combinación perfecta de música, voz y poesía. Este es el caso de la canción “Yo vengo” basado en un poema de la prolífica artista y poeta costarricense Ligia Calderón Valerín y la música de John Adam Mascarenhas y Teresa Mascarenhas, una canción que logra unir a los corazones de aquellos que la escuchan.

Entrevista a Carlos Hugo Garrido Chalén, candidato a Premio Nóbel de Literatura

He tenido el placer de poder contactar y solicitar una entrevista al Dr. Carlos Hugo Garrido, Presidente de la Unión Hispanomundial de Escritores con presencia en 140 países; premio vivo de la humanidad, escritor de más de 45 libros y candidato a Premio Nobel de Literatura. Tras conversar con él descubrí no sólo su talento, sino su gran humanidad, sencillez y espiritualidad. Sin grandes preámbulos, sino sólo ratificar que la genialidad es ese milagro que surge como chispa luminosa en donde se encuentran las excelentes aptitudes de la persona y la necesidad social en donde aplicarlas para el desempeño de misiones trascendentales.

El nuevo Luis Buñuel aragonés para el mundo: Manuel Sin

Un cortometraje “Las tres revelaciones” que sacude a esta sociedad en la que vivimos y que dirige con una maestría excepcional Manuel Sin. Las Tres Revelaciones de Manuel Sin resulta ser una obra impactante, conmovedora y profunda que refleja con crudeza la realidad en la que vivimos. Esta película de corte independiente nos muestra el retrato de una sociedad enferma, hipócrita y despreciativa hacia la cultura, un escenario que se ve expoliado por los intereses materiales.

¿Quién es Luis Arias Manzo y cuáles sus sueños?

En uno de mis viajes por el mundo de la ilusión y de la emoción me crucé con el gran Luis Arias Manzo, Fundador y Secretario General del Movimiento Poetas del Mundo y que es una parte importante de la última creación, pendiente de salir, de Carlos Jarquín, “Canto Planetario” y que va a marcar la historia de las letras en general.

El talento no tiene fronteras…..Check….

Ajedrez, pasión , destrucción o quizas , más bien, autodestrucción. Estos son los ele-mentos de este gran cortometraje , que ya está seleccionado para diferentes premios. Una película que tiene como eje principal el ajedrez, algo intelectual por ende, consigue convertirse en una verdadera obra que en menos de quince minutos nos enchancha con la tensión, la pasión y la autodestrucción de una persona.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

La Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reúne con líderes latinos en El Centro Hispano en Durham

Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.
- Advertisement -