46.3 F
Raleigh
miércoles, marzo 22, 2023

Educacion

La Lucha del Inmigrante Latino por la Integración y la Identidad Cultural en Estados Unidos

Desde hace décadas, la comunidad latina en Estados Unidos ha luchado por encontrar su lugar en una sociedad que, aunque diversa, ha presentado muchas barreras para la integración de las comunidades inmigrantes. Los latinos han tenido que enfrentar el racismo, la discriminación, la pobreza y la falta de acceso a recursos y oportunidades. Pero a pesar de estos obstáculos, la comunidad latina ha perseverado y ha encontrado maneras de integrarse a la sociedad norteamericana mientras preserva su cultura e identidad.

La contribución de los Latinos en el Desarrollo Económico de Estados Unidos

La contribución de los latinos al desarrollo económico de los Estados Unidos es significativa en áreas como la fuerza laboral, el emprendimiento, la compra de viviendas y el consumo. Los latinos son una parte integral de la economía de los Estados Unidos y han contribuido al crecimiento y prosperidad del país.

Taller de Educación Financiera

Taller de Educación Financiera: ¿Tu dinero está trabajando para ti o tú estás trabajando por tu dinero ? Instructura Alejandra Contreras, Modulo 1. Gratis.

Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME)

El Consulado General de México en Raleigh, con el apoyo de The Women´s Business Center de Carolina del Norte, y la Escuela de Administración Global Thunderbird, te invita a participar en el segundo grupo del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME) 3ra Edición.

Taller de Educación Financiera

Taller de Educación Financiera gratis en Cary Financial Center. ¿Tu dinero está trabajando para ti o tú estás trabajando por tu dinero?

¿Planeando ir a la Universidad ? requisitos académicos y financieros

Los requisitos académicos para ingresar a una universidad en Estados Unidos varían de acuerdo a la institución y el programa de estudio al que aplique el estudiante. En general, se espera que los estudiantes tengan un buen desempeño académico en la escuela secundaria y hayan completado ciertos cursos específicos, como matemáticas, ciencias, inglés y lenguas extranjeras.

Semana de Servicios Comunitarios ”Unidos por el Bienestar Social”

La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN), está colaborando con el Consulado General de México en Raleigh para traer una valiosa semana de servicios a la comunidad. El Consulado Móvil de México y La Semana de Servicios...

Greenville, NC., proclama la “Semana de AMEXCAN”, del 15 al 22 de septiembre

En el marco de los festejos de la Herencia Latina y en el 21 Aniversario de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte Inc., el alcalde de Greenville, P. J. Connelly proclamó la “Semana de AMEXCAN”, del 15 al 22 de septiembre.

“Almas Mexicanas”, hace historia por sus logros en la reunificación familiar.

La reunificación familiar a través del programa “Almas Mexicanas” de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte Inc. (AMEXCAN), es un proyecto modelo en Estados Unidos, por sus alcances humanitarios binacionales. “Almas Mexicanas” inició en 2017 con un primer viaje de adultos mayores del estado de Veracruz a Carolina del Norte. Se les hizo realidad el sueño de ver a sus familias, después de más de 10, 20 y hasta 30 años de separación.

Reunión del Consejo Asesor del Gobernador sobre Asuntos Hispanos/Latinos

Por primera vez en dos años después de la pandemia de Covid-19, el Consejo Asesor del Gobernador sobre Asuntos Hispanos/Latinos se reunirá en persona y el registro alcanzó su capacidad máxima. Aquellos que no tuvieron la oportunidad de registrarse pueden asistir a través de una transmisión en vivo por Internet. Los miembros de la comunidad también pueden asistir a un evento de transmisión en vivo en El Centro Hispano en Raleigh.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 
- Advertisement -