Después de haber empezado la serie Were You Listening? con dos canciones emocionalmente fuertes, “Raza” que fue inspirada por el asesinato de George Floyd a manos de un oficial de policía, y “Bemba Colorá” que en su alegre sonar contiene una exposición de actitudes racistas, queríamos algo un poco más alentador.
Hablemos hoy sobre la canción Bemba Colorá, compuesta por el músico y compositor cubano José Claro Fúmero. José Claro nació en Matanzas en 1906 y fue el arreglista de la mayor parte de la música afrocubana en el repertorio de la famosa orquesta cubana La Sonora Matancera. Sin embargo, es probable que ustedes reconozcan esta canción, no ya por su compositor, si no por la cantante más famosa que la interpretó: la gran artista afrocubana Celia Cruz, la reina de la salsa, quien en su larga carrera interpretó un gran número de canciones que honran la cultura afrocubana y sus varias prácticas religiosas.
¿Te gusta la música? ¿Qué significa para ti? ¿Qué representa? ¿Qué sentimientos evoca?
En las respuestas yacen las razones por las cuales la serie Were You Listening? del Mix(ed)tape Podcast fue creada. En esta serie exploramos la negritud en las canciones que nos encantan. Traducimos y contextualizamos canciones principalmente afrolatinas que hablan sobre la negritud en las Américas, la belleza y el orgullo, pero también el dolor y las dificultades.
(Título inspirado por la canción Sin Negro No Hay Guaguancó, de Los Hermanos Lebrón). Muchos factores atraen a alguien a la escena del baile afrolatino: el ver bailar a alguien talentoso y querer emularle, el deseo de moverse con más fluidez al compás de ritmos que capturan el oído, o los beneficios para la salud mental y física de un ejercicio que divierte.
Raleigh, NC- Después de dos años de celebraciones virtuales, La Fiesta del Pueblo volverá de manera presencial este 2022. El festival latinoamericano organizado por El Pueblo y uno de los más multitudinario de Carolina del Norte, se llevará a...
Reconociendo el poder de la música, del baile, y de la comunidad como representación de nuestra cultura, nuestra columna mensual busca investigar las raíces Afro-diaspóricas de los ritmos y bailes con los que muchas y muchos de nosotros crecimos, resaltando las experiencias de las personas negras, miembros y partícipes de la cultura. Buscamos construir un entendimiento sobre el rol fundamental que las poblaciones afrodescendientes han jugado en la creación y preservación de estos ritmos y bailes que se han masificado y que han sido comercializados con el pasar del tiempo. Queremos resaltar la negritud en la música y en los bailes que tanto nos encantan.
Motion Dance with glamour is a multicultural group by Highlight Concepts. This group represents diversity and inclusion through the dance using smooth and fluid movements.
Raleigh, N.C. Miles de personas se dieron cita en la tradicional Fiesta del Pueblo en el Centro de la Ciudad de Raleigh, NC. el domingo 22 de Septiembre. Disfrutando de un ambiente familiar lleno de arte, cultura, música, gastronomía y actividades recreativas para los niños...
Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.