Más de 130 trabajadores de salud comunitarios y otros 30 defensores, colegas y socios se reunieron en el Foro de trabajadores de salud comunitario inaugural organizado por El Centro Hispano en colaboración con Wake County Health & Human Services-HealthLit4Wake y LiveWell Wake.
El Centro Hispano se complace en invitarles a la inauguración del Banco de Herramientas del programa de la Casa de Empleo & Liderazgo (CEL) que se llevará a cabo el sábado 12 de febrero en nuestras oficinas en Carrboro.
Durham 18 de junio, 2020 - Hoy la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió a favor del programa DACA, argumentando
que la decisión de la administración de Trump de terminar con DACA fue arbitraria y caprichosa. Esta es una
gran victoria para todos nuestros beneficiarios DACA, la comunidad inmigrante y el país.
Durham – Desde el comienzo de la Crisis de COVID-19, El Centro Hispano ha respondido a las necesidades de nuestra comunidad a través del aumento y la expansión de nuestros servicios para asegurar que estamos aquí para nuestra...
El Centro Hispano se enteró hace tres meses de conversaciones entre la Oficina del Alguacil del Condado de Orange y dos grupos de base, Apoyo y Siembra, acerca del establecimiento de políticas para garantizar que los presos en el Condado de Orange no sean liberados a ICE sin cierta documentación. Se le pidió a El Centro Hispano que evaluara los pasos que la Oficina del Alguacil ha tomado hasta ahora. A pesar de nuestras conversaciones con ambas partes, las tensiones han crecido y la comunicación se ha visto afectada.
Inauguración de las nuevas Oficinas en la Ciudad de Raleigh NC, de El Centro Hispano, Inc.
El Centro Hispano es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para fortalecer a la comunidad, crear puentes y promover la equidad e inclusion de los Hispanos/Latinos en Carolina del Norte.
Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.