La Fiesta de la Octava celebrando al Sr. de la Resurrección se llevó a cabo en el Rancho San Francisco Norlina en Carolina del Norte, donde la comunidad de Cherán, Michoacán que radica en este estado realizó por segundo año consecutivo esta celebración que conmemora la resurrección de Jesucristo. Esta celebración es una de las más importantes de Cherán, pueblo de origen purépecha ubicado en el estado de Michoacán.
¿Te gusta la música? ¿Qué significa para ti? ¿Qué representa? ¿Qué sentimientos evoca?
En las respuestas yacen las razones por las cuales la serie Were You Listening? del Mix(ed)tape Podcast fue creada. En esta serie exploramos la negritud en las canciones que nos encantan. Traducimos y contextualizamos canciones principalmente afrolatinas que hablan sobre la negritud en las Américas, la belleza y el orgullo, pero también el dolor y las dificultades.
(Título inspirado por la canción Sin Negro No Hay Guaguancó, de Los Hermanos Lebrón). Muchos factores atraen a alguien a la escena del baile afrolatino: el ver bailar a alguien talentoso y querer emularle, el deseo de moverse con más fluidez al compás de ritmos que capturan el oído, o los beneficios para la salud mental y física de un ejercicio que divierte.
Reconociendo el poder de la música, del baile, y de la comunidad como representación de nuestra cultura, nuestra columna mensual busca investigar las raíces Afro-diaspóricas de los ritmos y bailes con los que muchas y muchos de nosotros crecimos, resaltando las experiencias de las personas negras, miembros y partícipes de la cultura. Buscamos construir un entendimiento sobre el rol fundamental que las poblaciones afrodescendientes han jugado en la creación y preservación de estos ritmos y bailes que se han masificado y que han sido comercializados con el pasar del tiempo. Queremos resaltar la negritud en la música y en los bailes que tanto nos encantan.
Las bibliotecas públicas del condado de Wake celebrarán Brillantez negra con más de un mes de programas gratuitos centrados en el arte, la historia, la creatividad y la cultura negras. Más de 50 oportunidadesEl evento, que incluye charlas de autores, proyectos artísticos comunitarios, conciertos e incluso una fiesta de baile para toda la familia, se celebrará en más de 20 lugares del condado.
En esta exposición fotográfica, el artista Edgar Bernal nos lleva a través de un viaje visual por la Fiesta de la Octava, desde la perspectiva de alguien que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos. Las fotografías capturan la emoción de la celebración, mostrándonos la devoción de la gente hacia su fe y su cultura.