66.9 F
Raleigh
viernes, septiembre 22, 2023

Anti-racism

Buenaventura y Caney

Después de haber empezado la serie Were You Listening? con dos canciones emocionalmente fuertes, “Raza” que fue inspirada por el asesinato de George Floyd a manos de un oficial de policía, y “Bemba Colorá” que en su alegre sonar contiene una exposición de actitudes racistas, queríamos algo un poco más alentador.

¿Estabas Escuchando ?

¿Te gusta la música? ¿Qué significa para ti? ¿Qué representa? ¿Qué sentimientos evoca? En las respuestas yacen las razones por las cuales la serie Were You Listening? del Mix(ed)tape Podcast fue creada. En esta serie exploramos la negritud en las canciones que nos encantan. Traducimos y contextualizamos canciones principalmente afrolatinas que hablan sobre la negritud en las Américas, la belleza y el orgullo, pero también el dolor y las dificultades.

Sin Negro No Hay Guaguancó

(Título inspirado por la canción Sin Negro No Hay Guaguancó, de Los Hermanos Lebrón). Muchos factores atraen a alguien a la escena del baile afrolatino: el ver bailar a alguien talentoso y querer emularle, el deseo de moverse con más fluidez al compás de ritmos que capturan el oído, o los beneficios para la salud mental y física de un ejercicio que divierte.

Vámonos Pa’l Monte

Reconociendo el poder de la música, del baile, y de la comunidad como representación de nuestra cultura, nuestra columna mensual busca investigar las raíces Afro-diaspóricas de los ritmos y bailes con los que muchas y muchos de nosotros crecimos, resaltando las experiencias de las personas negras, miembros y partícipes de la cultura. Buscamos construir un entendimiento sobre el rol fundamental que las poblaciones afrodescendientes han jugado en la creación y preservación de estos ritmos y bailes que se han masificado y que han sido comercializados con el pasar del tiempo. Queremos resaltar la negritud en la música y en los bailes que tanto nos encantan.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Festival multicultural de las fiestas patrias de México

La riqueza multicultural de los Mexicanos reunida en expresiones artísticas que brotan del corazón para celebrar las fiestas patrias de México, en Louisburg Carolina del Norte. El sábado 16 de septiembre se llevó a cabo por segunda ocasión la celebración de las fiestas patrias de México en la comunidad de Louisburg Carolina del Norte. Un evento totalmente comunitario organizado por Alicia De Dios Fernandez y Ranita Garcia , líderes comunitarias dedicadas por más de 8 años a diferentes misiones de apoyo a las comunidades, entre ellas la promoción artística y cultural.
- Advertisement -