El vibrante y colorido mundo del baile folclórico mexicano se prepara para brillar en el escenario y BF Corazón de México Company está listo para liderar el camino. Este apasionado grupo de bailarines, con sede en Carolina del Norte, representará a su estado en una competencia de baile folclórico en Denver, Colorado. Es un honor y un desafío que están ansiosos por abrazar, pero necesitan de tu apoyo para hacerlo posible.
Venta de comida mexicana organizado por Ranita García. El pasado domingo 5 de mayo, la comunidad de Louisburg, Carolina del Norte, se deleitó con una extraordinaria muestra de la rica gastronomía mexicana, gracias al evento de venta de comida organizado por Ranita García. Desde tempranas horas de la mañana, el aroma tentador de auténticos platillos mexicanos atrajo a las personas ávidas por disfrutar de una amplia variedad de sabores a pesar de ser un día lluvioso.
Desde los años 1950 's -1960' s' ha surgido la popularización de una fecha histórica en México; El 5 de mayo “ Día de la batalla de Puebla “ en donde México, logró derrotar a uno de los ejércitos más poderosos del mundo, que pretendía ejercer un control territorial en el país. El ejército Francés, que superaba en número de tropas, armamento y veteranía al ejército Mexicano, sin embargo eso no impidió el triunfo de México.
Carlos Prieto, un violonchelista, escritor y académico mexicano, ha forjado una carrera que trasciende fronteras y disciplinas. En una entrevista exclusiva con Revista Latina, Prieto comparte su inspiradora historia de crecimiento personal en la música y su valiente decisión de dedicarse por completo al violonchelo, renunciando a una exitosa carrera en la industria.
La Rosca de Reyes no es solo un pan decorado; es un vínculo entre el pasado y el presente, entre generaciones y comunidades. En cada mordisco, se saborea la riqueza de la historia y se celebra la continuidad de una tradición que perdura en el corazón de México y toda Latinoamérica.
Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.
La Celebración del Día de Muertos con Revista Latina 2023 y las Catrinas se unieron para demostrar que la cultura y el arte tienen el poder de trascender fronteras y conectar a las personas de maneras profundas y significativas. Este evento fue una celebración de la vida, la muerte y la importancia de recordar a nuestros seres queridos.
¡Únete a nosotros en una celebración única en el Desfile de Catrinas y la premiación a la mejor representación de Catrín-Catrina en el Día de los Muertos con Revista Latina NC! Este evento combina la riqueza cultural y la esencia festiva del Día de los Muertos en un solo lugar. Disfruta de una espectacular ofrenda, cautivadoras presentaciones de folklore, la energía de la Danza Azteca, música que te hará vibrar, auténticas artesanías mexicanas y una variedad de delicias en nuestros food trucks.
La Catrina es una representación icónica de la muerte en la cultura mexicana que combina elementos de igualdad, humor, memoria y expresión artística. Su presencia en el Día de Muertos ayuda a recordar y honrar a los seres queridos fallecidos de una manera que celebra la vida y la riqueza de la cultura mexicana.