42.9 F
Raleigh
Friday, February 21, 2025
- Advertisement -

CATEGORIA

Inmigración

El impacto de las políticas antiinmigrantes en la comunidad trabajadora y la desinformación como arma de miedo.

Desde la entrada de la nueva administración en enero, la comunidad inmigrante trabajadora en Estados Unidos ha sido víctima de situaciones injustas que han generado indignación entre quienes valoran su esfuerzo y sus contribuciones. En pocas semanas, los cambios en la política migratoria y los discursos antiinmigrantes han intensificado la incertidumbre, el miedo y la discriminación, afectando la estabilidad emocional de miles de familias.

Guía de emergencia migratoria

La publicación busca informar a las familias inmigrantes sobre sus derechos y cómo prepararse para una posible deportación, en respuesta a los operativos de ICE ordenados por la administración Trump

Charla virtual sobre la Ley HB10

La organización El Pueblo realizará el próximo jueves 23 de enero, de 6:00 a 7:00 pm, una charla informativa para explicar cómo opera la nueva ley estatal HB10, la cual obliga a los alguaciles del estado a cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Taller de Conozca Sus Derechos

Taller de Conozca Sus Derechos, organizados por Carolina Migrant Network. Este evento gratuito es una oportunidad crucial para que nuestra comunidad aprenda cómo protegerse y ejercer sus derechos.

El Centro de Justicia de NC y El Pueblo realizarán charla virtual sobre HB10

Raleigh.- El Centro de Justicia de Carolina del Norte y la organización El Pueblo realizarán el próximo jueves 26 de diciembre, de 6:00 a...

El Senado vota a favor de anular el veto del Gobernador y convierte en Ley la HB10

El veto del Gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, a la HB10, un proyecto de ley patrocinado por Destin Hall en 2023, fue anulado hoy en el Senado por un voto de 30 a favor y 19 en contra. De esta forma, la HB10 denominado “Requerir la cooperación del ICE y ajustes presupuestarios” entrará en vigencia a partir del 1 de diciembre de este año. Entre sus principales medidas se encuentra obligar a los alguaciles locales de NC a trabajar con la aplicación federal de inmigración y aduanas (ICE) y aprobar una inmensa financiación pública para las escuelas privadas.

HB10 ES UN RETROCESO PARA LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES EN CAROLINA DEL NORTE

El Centro Hispano NC y El Colectivo NC condenan enérgicamente la aprobación de la ley HB10, una legislación que socava la seguridad, la confianza y el bienestar de las comunidades inmigrantes en Carolina del Norte. Al exigir cooperación con ICE, la HB10 prioriza el miedo y la división por encima de la seguridad pública y la cohesión comunitaria. Esta legislación disuadirá a los inmigrantes indocumentados de denunciar crímenes o colaborar con las fuerzas del orden locales, dejando a familias y comunidades más vulnerables.

Migrantes mexicanos generan 338 mil mdd anuales en Estados Unidos: presidente AMLO

Ciudad de México, 19 de agosto de 2024.- Estamos terminando nuestro mandato, muy agradecidos con nuestros paisanos y paisanas migrantes por su solidaridad y el apoyo que nos han brindado al no dejar de enviar recursos a sus familiares y seguir pendientes de ellos; sobre todo, en los momentos más difíciles, como en la pandemia.

Rompiendo fronteras. 28 adultos mayores veracruzanos se pudieron reencontrar con sus hijos en Carolina del Norte.

Por segunda ocasión en el año, 28 padres y madres tuvieron la oportunidad de reunirse con sus hijos, algunos después de más de 25 años sin verlos, gracias al programa de reunificación familiar de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte INC (AMEXCAN), el cual facilita el proceso de visaje para estas familias separadas por la migración.

Reciente

- Advertisement -