El 8 de marzo, El Centro Hispano insertará la obra “A puerta cerrada” (en español) en su agenda de protesta contra la elevación de los casos de mujeres inmigrantes asesinadas cruelmente en el estado y a favor de la urgente necesidad de tipificar el feminicidio como un delito con poderosas penas. Ofrecerá una rueda de prensa, a las 11 a.m., frente a senadores, representantes, autoridades consulares y policiales, alcaldes y líderes comunitarios. A las 12:30 p.m. comenzará esta puesta en escena.
Este nuevo año, aproveche la oportunidad de hacer un cambio positivo en su vida y en la vida de una mascota del refugio. El Centro de Animales del Condado de Wake invita a la comunidad a aprovechar la campaña de adopción "Año nuevo, yo nuevo, mascota nueva" y dar la bienvenida a un compañero peludo a su vida a un precio reducido. A partir de mañana, 6 de enero, hasta el 12 de enero, las tasas de adopción de mascotas de seis meses o más se reducirán a sólo $ 25 para los perros de la regular de $ 95 y nombre-tu-precio para los gatos.
Este año, estamos emocionados de llevar a cabo nuestra Posada Navideña, un evento lleno de alegría y tradiciones. Queremos hacer de esta temporada navideña un momento especial para todas nuestras familias de Latin American School.
RALEIGH, Carolina del Norte — La organización El Pueblo realizará el sábado 11 de noviembre su última jornada de emisión de identificaciones comunitarias del 2023 con la entrega de despensas y ropa de invierno. El evento será de 11:00 am a 4:00 pm, en el Southeast Raleigh YMCA ubicado en 1436 Rock Quarry Road.
El pasado domingo 29 de octubre, el corazón del Downtown de Raleigh, Carolina del Norte, se llenó de vida y color para conmemorar la quinta edición de la celebración del Día de Muertos, un evento organizado por Revista Latina que reunió a entre 7,000 y 8,000 visitantes de todas las edades y nacionalidades. Revista Latina, destacó la importancia de esta celebración en la cultura mexicana y su papel fundamental en la preservación de tradiciones culturales únicas y valiosas. El Día de Muertos no solo es una oportunidad para recordar y honrar a los seres queridos que nos dejaron, sino también una ocasión especial para que las nuevas generaciones conozcan y valoren estas tradiciones. Esta festividad ofrece una ventana hacia las raíces de México, enseñando la importancia de la memoria, la conexión con nuestros ancestros y la diversidad cultural que enriquece nuestras vidas.
La participación de los niños del programa de Latin American School se sumergieron en la creación de calaveras catrinas, una manifestación icónica de la festividad del Día de Muertos en México. Con sus manos diestras y su imaginación, los niños dieron vida a estas calaveras, cada una de las cuales era un reflejo único de su creatividad y amor por la cultura mexicana.