67.7 F
Raleigh
sábado, marzo 25, 2023

Mayra Encarnacion

“Armario vestusto”

Conforme a su voluntad caminé desabrigada de soplo propio revestida de galones ancestrales mi canto destronado no retoñaba soles ni pregonaba aires redentores...

Ciénagas salitrosas

veto tu necedad sobre el ocaso de la lujuria la piel escamosa surca el néctar del olvido sucumbe en el camino desbordado por la pasión siente

Ablución en la calle del Cristo

Ella vendía su amor impuro en las calles. Necesitaba borrar la huella del tío, el abuelo y el padre. En cada encuentro sexual vengaba el rastro del dolor… Cuando finalizaba el recorrido nocturno, encendía una fogata en la parte trasera de su patio y quemaba la ropa. Mientras se desnudaba, repetía como un mantra: “Desarticulo todo tacto, apropiación o violación a mi ser. Convierto en cenizas la voluntad de poseer bajo el sello del dominio”.

Olor a grito

Me persigue el derrumbe de las revoluciones Tumultos de susurros cavilan por las entrañas Soy mirada enlutada Viveza secuestrada por las palabras...

Tiempo muerto

Tiempo muerto Visité la penuria de tu piel en la desembocadura de mi apetito Acerqué mi almizcle a tu esfera Tus ojos rebosaron las ansias por recorrer desposeer consumir desconocer Encontraste en mi pupila la fuerza de tu desvelo

Ensueño

Silencio callada orilla de la nada vociferante gemido del universo subrayas el camino deshabitado por los sinsabores resguardados no sopla el viento la lluvia arrecia la hojarasca encubre tu paso silencio resuena en los habitantes desorillados retuerce la inquietud silencio víbora de los ensueños

Anarquía

El silencio de los recuerdos deshoja el calendario días años décadas revolotean en tu corriente sanguínea a fuerza de olvido a ritmo perpetuo pasas la película infecunda del perdón reavivas la llama del adiós mora en tu ánima carcome tus cenizas surca tu sombra Soplos trasnochados crujen en la verdad del olvido (desamor abrigado cielo...

El vuelo de las golondrinas desde El silencio del olvido

Cuando era pequeña, tendida sobre la hierba, contemplaba el vuelo de las golondrinas… Me quedaba extasiada con la configuración del vuelo, la estampa entre las ramas de los árboles y la aventura del revoloteo. Mi padre se acercaba y me susurraba al oído: “el vuelo de las golondrinas está en tu cabeza”. Esta imagen la retomé la primera vez que mi padre desapareció de la casa… Recorrimos nuestro campo de Carolina, buscando su rastro. Encontramos su vehículo estacionado en un paraje abandonado y lo encontramos a él desorientado. Reconoció a mi madre y comenzó a llorar… Rememoré el vuelo de las golondrinas y emprendimos nuestra historia con la enfermedad de Alzheimer…

Sombra viral

Fotografías: Javier Martínez Textos: Mayra R. Encarnación “Enjuga la fiebre del viento en el ocaso de nuestros pasos”. “Suspiro tu sonrisa en la búsqueda perpetua de tu sensación primera. Descubro el océano de tu indiferencia”. “No sé cómo recorrerte ni cómo aclamarte solo soy la guarida navegante de tu palpitación...

Revuelo

Desgastó mi vuelo como latifundio desposeído o suburbio deshabitado..

Acerca de

Mayra R. Encarnación Meléndez, Carolina, Puerto Rico. Trabaja en la Universidad de Puerto Rico en Carolina. En octubre de 2014 participó en el 13° Encuentro Internacional de Poetas y Narradores de Las Dos Orillas, y el 3er Congreso Americano de Literatura, celebrado en Uruguay. En dicha ocasión, recibió la distinción de Visitante Ilustre en la ciudad de San Carlos. En mayo de 2015, presentó Metáforas del olvido en el Encuentro de Poetas del Mundo, la Isla en versos en Cuba. Obtuvo el primer premio en poesía en el Certamen de Microliteratura organizado por El Post Antillano, 2018. Participó en la publicación antológica titulada De Sur a Sur. Revista de Poesía y Artes Literarias que recibió el Premio especial FIS 2018. Ha publicado los siguientes libros: Deshilo del costado, 2003; El otro en mí, 2003; Tránsfuga, 2009; Metáfora del olvido, 2015; Brújula del tiempo, 2019; y Violencia nuestra de cada día (Antología), 2020. Libro laureado por el PEN de Puerto Rico Internacional con el Primer Premio Nacional 2020. Cofundadora de la editorial Areté Boricua.
26 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.