Colores, Cultura y Sonrisas: Así se vivió el Festival del Día del Niño 2025 de Revista Latina en Raleigh NC.
El domingo 13 de abril 2025, el Jardín de las Rosas en Raleigh, Carolina del Norte, se llenó de alegría, tradiciones y mucho color durante la celebración del Festival Cultural del Día del Niño 2025, organizado por Revista Latina. Después de varios años de pausa, este querido evento volvió con fuerza, y lo hizo en un día perfecto: lleno de sol, aire fresco y rodeado de la vibrante vegetación primaveral que enmarca un ambiente de fiesta y esperanza.
Desde tempranas horas, familias enteras llegaron con sus niños y niñas vestidos con trajes típicos, listos para disfrutar de un evento que, más que un festival, se sintió como una gran reunión comunitaria llena de amor por nuestras raíces. El lugar se transformó en un espacio multicultural donde la diversidad se celebró a través del folclore, la danza, la música, las risas y los abrazos.

Los verdaderos protagonistas del día fueron las niñas y los niños que subieron al escenario con enorme entusiasmo. Cada presentación fue vivida con intensidad: para ellos, bailar es una experiencia que va más allá de mostrar una coreografía. Es un momento de orgullo, una afirmación de identidad, y un autoregalo emocional que los llena de felicidad. Con cada paso, cada giro y cada sonrisa, transmitieron la pasión que sienten por su cultura y el compromiso que tienen (a tan corta edad) con mantener vivas las tradiciones de sus familias.
A su alrededor, las familias aplaudían con orgullo, grababan videos, tomaban fotos y reían juntos. Fue evidente el amor con el que cada familia acompañó este momento. En un país donde la identidad muchas veces se pone a prueba, estos espacios comunitarios se vuelven esenciales para fortalecer nuestras raíces y enseñar a las nuevas generaciones a sentirse orgullosas de quiénes son y de dónde vienen.
Más allá del espectáculo, el festival fue también una plataforma de inclusión. Preservar nuestras culturas y compartirlas de manera abierta y festiva construye puentes hacia la convivencia y el respeto mutuo entre todas las comunidades. La riqueza cultural que se vivió este día no solo representa la historia de cada país latinoamericano presente, sino también una poderosa herramienta de unión en nuestra sociedad multicultural.
Hubo juegos, rifas, food trucks y artesanías, actividades para los más pequeños y una energía positiva que envolvió todo el espacio. Se respiró comunidad, respeto, diversidad, arte… y sobre todo, mucha alegría.
Revista Latina reafirma, con este evento, su compromiso con la educación cultural, la inclusión y el fortalecimiento de la identidad desde la infancia. Su labor incansable por visibilizar a los artistas locales, apoyar a los grupos comunitarios y ofrecer espacios de expresión artística es una muestra de cómo se puede transformar el entorno a través del arte y el amor por nuestras raíces.
¡Gracias a todas las familias, artistas, organizadores, voluntarios y, sobre todo, a los niños, por regalarnos un día lleno de luz, sonrisas y cultura!
Grupos participantes (en orden alfabético):
BF Corazón de México Company
Carreta de Colores
Danza Tezcatlipoca Azteca Chichimeca
Flor de Hidalgo
Folclor Chapín
La Hora Loca + Show de Mojigangas
Magetsi 4H Club
Sones de Jalisco
Takiri Folclor Latino
Venezuela es Danza

Dejo esta frase de mi corazón.
“Los niños que desde la niñez aman la danza, siembran en ellos raíces firmes que florecerán en identidad, orgullo y amor por sus orígenes y siempre tendrán recuerdos de felicidad”. Alicia de Dios Fernandez.