34.8 F
Raleigh
jueves, noviembre 30, 2023

tratamiento

Tratamiento fácilmente disponible si la prueba de COVID-19 da positivo

Durante el período actual en el que los casos de COVID-19 están aumentando, el tratamiento está disponible y es apropiado para la mayoría de los habitantes de Carolina del Norte. El uso de tratamientos antivirales reduce el riesgo de enfermedades graves y los datos preliminares indican que el tratamiento se asocia con un riesgo reducido de desarrollar COVID prolongado. El tratamiento funciona con mayor eficacia cuando se inicia temprano y se recomienda para personas con alto riesgo de padecer una enfermedad grave, incluso si sus síntomas actuales son leves.

NCDHHS lanza la campaña Enorgullécete Ahora (Take Pride Now) para fomentar la salud sexual, animar a recibir las vacunas contra la viruela símica (Mpox)...

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte está lanzando la campaña Take Pride Now para fomentar la salud sexual. Esta campaña promueve prácticas sexuales más seguras, incluida la prevención, las pruebas y el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

NCDHHS anuncia nuevo registro de camas en línea

Cada día, cientos de personas en Carolina del Norte esperan dentro de los departamentos de emergencia de los hospitales para recibir atención de salud conductual. Una de las razones es que no hay disponible una lista en tiempo real de camas operativas, lo que dificulta conectar a las personas en los departamentos de emergencia para que reciban atención en entornos más apropiados. Para abordar la creciente crisis de salud conductual, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte lanza hoy una nueva herramienta para ayudar a los hospitales y otros proveedores a encontrar rápidamente una cama abierta donde las personas puedan obtener el tratamiento de salud conductual que se merecen.

Nuevos datos de los CDC revelan que menos de un tercio de las personas con un diagnóstico de hepatitis C reciben tratamiento oportuno para...

Nuevos datos de los CDC revelan que menos de un tercio de las personas con un diagnóstico de hepatitis C reciben tratamiento oportuno para la mortal, aunque curable, infección

OPS llama a ampliar el acceso a la atención del cáncer para salvar vidas

En el Día Mundial contra el Cáncer, este 4 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a aumentar los servicios de tratamiento del cáncer y mejorar la prevención para reducir los casos nuevos de la enfermedad, que podrían aumentar casi 60% para 2040 de no tomarse medidas.

Consejos para cuidar su salud mental

Las enfermedades o trastornos mentales representan el porcentaje más alto de problemas de salud en Estados Unidos. Según datos de la Oficina de Salud de las Minorías, el suicidio es la segunda causa de muerte de los hispanos entre 15 a 34 años de edad.

¿Cómo sé si tengo una afección de salud mental?

Comprender lo que se considera salud mental "normal" puede ser difícil. Por ejemplo, ¿cuándo el nerviosismo se convierte en fobia? ¿Cuándo la tristeza se convierte en depresión, que es una afección grave? Un profesional de salud mental puede ayudarte a conocer si tienes una afección de salud mental. De ser así, el tratamiento puede ayudarte a sentirte mejor. Las personas sí pueden recuperarse de las afecciones de salud mental.

Suero equino contra el coronavirus: un tratamiento polémico

En Argentina la aprobación de un tratamiento contra cuadros moderados y graves de Covid-19 generó controversia en la comunidad científica. En México se encuentra actualmente en pruebas.

Países de las Américas aúnan esfuerzos para garantizarse el acceso a las futuras vacunas contra la COVID-19

Washington, D.C., 14 de julio de 2020 (OPS) — Los países de las Américas están aunando esfuerzos para asegurarse el acceso a los eventuales tratamientos y vacunas contra la COVID-19, afirmó hoy la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

Novedades sobre el acelerador del acceso a las herramientas contra el COVID-19

El Acelerador, que se puso en marcha a finales de abril de 2020 en un acto copatrocinado por el Director General de la Organización Mundial de la Salud, el Presidente de Francia, la Presidenta de la Comisión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates, reúne a gobiernos, organizaciones sanitarias, científicos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y filántropos, que han unido sus fuerzas para acabar con la pandemia lo antes posible.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Casi noventa resoluciones

Cuando por fin nos encontramos en aquel Café Valdez y comenzamos a degustar, él su primer tinto americano y yo un late aderezado con canela molida, soltó sin mayores filtros esta historia, entre otras tanta que atesora y trae guardadas desde el orto del convulso s. XXI, allá en los inexpugnables calabozos de su memoria. Historia que, desde luego, por seguridad nacional y personal de aquel egregio exfuncionario, también, de mi pellejo, hice objeto del pincel de la transfiguración literaria subcontinental para compartirla con ustedes y las futuras generaciones lectoras, de haberlas...
- Advertisement -