En la Parroquia del Padre León, ubicada en Butner, Carolina del Norte, se encuentra una representación de Nuestra SeƱora de los Inmigrantes. Esta imagen fue creada con devoción por la comunidad de la parroquia, bajo la guĆa del Padre León. Como sĆmbolo de identidad y arraigo, Nuestra SeƱora de los Inmigrantes fue vestida con un atuendo tĆpico de una de las regiones de Puebla, gracias al esfuerzo de un grupo de mujeres originarias de esa zona.
El trabajo de Edgar Bernal y su equipo en Revista Latina es un reflejo del espĆritu colaborativo que caracteriza a la comunidad hispana. En un contexto donde la información y la representación son clave para el fortalecimiento de la identidad cultural, iniciativas como esta contribuyen a dar visibilidad a los talentos latinos, fomentar el sentido de pertenencia y derribar barreras geogrĆ”ficas.
Las polĆticas migratorias antiinmigrantes y las campaƱas mediĆ”ticas centradas en generar miedo colectivo estĆ”n teniendo consecuencias devastadoras en nuestras comunidades. Cada dĆa, mĆ”s personas enfrentan el dilema de no pedir ayuda en momentos crĆticos por temor a represalias o deportaciones. Esta realidad ha llevado a muertes evitables, ya que muchas personas prefieren no llamar al 911 en situaciones de emergencia de salud, accidentes y otros temas de emergencia.
Desde la entrada de la nueva administración en enero, la comunidad inmigrante trabajadora en Estados Unidos ha sido vĆctima de situaciones injustas que han generado indignación entre quienes valoran su esfuerzo y sus contribuciones. En pocas semanas, los cambios en la polĆtica migratoria y los discursos antiinmigrantes han intensificado la incertidumbre, el miedo y la discriminación, afectando la estabilidad emocional de miles de familias.
Las bibliotecas públicas del condado de Chatham ofrecerÔn dos sesiones gratuitas en la biblioteca pública de Goldston y en la biblioteca Wren Memorial para que los miembros de la comunidad aprendan sobre la salud del corazón. El programa serÔ presentado por las dietistas registradas del Departamento de Salud Pública del Condado de Chatham, Ann Clark y Laura Hearn.
AcompaƱe al CapĆtulo Oriental de Carolina del Norte de la Asociación de Alzheimer y a la Biblioteca del condado de Durham para un aƱo de programas informativos diseƱados para el apoyo y educación de los cuidadores, con el objetivo de ofrecerles las herramientas necesarias para ofrecer un cuidado compasivo a las personas que viven con demencia y a sĆ mismos. La primera sesión, "Vida saludable para tu cerebro y cuerpo", se realizarĆ” el viernes, 24 de enero a las 12 p. m. Es necesario inscribirse para el evento