Reunirse de manera virtual o con las personas con las que convive es la manera más segura de celebrar el Super Bowl este año. Si tiene un encuentro con un número reducido de personas con las que no convive, es más seguro hacerlo al aire libre...
Los CDC recomiendan que las personas usen mascarillas en entornos públicos, como en medios de transporte público, en eventos y congregaciones y en cualquier lugar donde estén rodeadas de otras personas.
El Cáncer de MAMA en edad temprana: es más probable que sea hereditario, comparado con el cáncer de mama en mujeres mayores. Es más probable que se encuentre en una etapa avanzada y frecuentemente es más agresivo y difícil de tratar. A menudo, causa preocupaciones en relación a la imagen corporal, la fertilidad, el aspecto económico y al aislamiento.
El COVID-19 es una enfermedad identificada recientemente causada por el virus SARS-CoV-2. Los científicos aún están descubriendo cómo se propaga, cómo afecta a los niños y qué rol podrían desempeñar los niños en su propagación. Los datos limitados acerca del COVID-19 en niños sugieren que los niños son menos propensos a contraer COVID-19 que los adultos[...]
Todos los miembros del hogar deben adoptar medidas de prevención cotidianas. Los miembros del hogar que tienen COVID-19 deben seguir la guía de los CDC acerca de qué hacer si se enfermó y cuándo es seguro suspender el aislamiento.
Las escuelas son una parte importante de la infraestructura de las comunidades y cumplen un rol decisivo al apoyar a los niños de manera integral, no solo por los logros académicos.
La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños.
Lo que debe saber
En términos generales, cuanto más cercana y prolongada sea la interacción con otras personas, más alto es el riesgo de propagación del COVID-19.
El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos.