32.5 F
Raleigh
martes, noviembre 28, 2023

libros

La papa que nos comemos

Con eso del cambio climático, la contaminación ambiental, así como para evitar en cualquier momento otro periodo infernal de cuarentena encerrado entre cuatro paredes en un conglomerado residencial, y una vez la pandemia pareció dar tregua, decidí buscar un cuadro de tierra en un pueblo algo cerca de la capital para construir una cabaña e irme a vivir allá de manera alternativa. La idea no era desconectarme del todo de la vida citadina, por lo del trabajo y los asuntos médicos y asistenciales que en el campo suelen ser restringidos, complejos, cuando no inexistentes en algunos casos. Por lo que para estos y otros menesteres es imperioso el vínculo y la cercanía con la urbe.

Cuando se nos casa un hijo

¡Disculpen la interrupción! No figuro en la lista de invitados. Permítanme, por favor, decir unas palabras. Familia y amigos, necesito pedirles en este instante sublime que intentemos dejar de lado aquellas circunstancias del ayer que marcaron el sendero de nuestras bifurcadas vidas. Les ruego que escuchen con devoción y humana comprensión estas frases que, inevitable y atropelladamente… ¡a borbotones!, manan de mi compungido corazón de papá. De este padre que asiste sin invitación a la boda de su por siempre idolatrado hijo.

La sombra del encino

Imposible saber con precisión si la situación inverosímil que vivió Hortensia del Perpetuo Socorro Sánchez García en Santafé durante aquel periodo obligado de vacaciones hubiese sido igual o al menos parecido en cualquiera otra parte del mundo. Como le ocurrió esa vez a donde la llevaron su mente atafagada y ‘pasos cansados de luchar por nada’, como en privado se recriminaba y fustigaba el alma.

Perfume a Tierra con aroma de libros

Dicen que te has realizado cuando has escrito un libro, sembrado una planta y tenido un hijo; en realidad no tiene que ser exactamente así, porque a lo que se refiere esa frase es a lo hermoso que es el milagro de la creación.

Retrato de infancia

Sonriente y saboreando un café, con la mirada dulce, casi infantil y esa postura jovial, auténtica que le conocemos por su programa El Rollo de Fili, ahí estaba el paisano ilustre que durante sus cuarenta años de trabajo fotografió y nos mostró la otra Colombia con su historia, geografía, cultura e infinidad de pueblos y personajes como Gabriel García Márquez, Fanny Mike, Plinio Apuleyo Mendoza, Obregón, Botero, Shakira, Salvo Basilie, Gloria Valencia de Castaño, presidentes, políticos, empresarios… también, a Donald Trump y a otros tantos que fueron portada de algunas de las revistas con mayor circulación nacional o que hacen parte de sus siete libros publicados, fuera de los que están en proceso de edición y difusión.

Tráfico de órganos

Me pasó cuando llegué a la capital, al barrio Quiroga. Tenía 11 años. Mi tía Cecilia me mandó a comprar el pan a la esquina, a menos de dos cuadras de la casa. A mi primo Álvaro, un poco mayor que yo, le gustaba hacer los mandados porque la ventera siempre le daba vendaje.

Manchas divertidas y misteriosas

Solemos considerarnos justos en la valoración que damos moralmente hacia los demás, pero nuestra mirada no es la misma cuando observamos a un niño o a un anciano; con el niño normalmente se nos dibuja una sonrisa en el rostro llena de ternura, sin embargo, con el anciano, se nos arruga el entrecejo, a veces sentimos lástima, otras, preocupaciones, y otras, desagrado hacia su actitud, entonces pensamos “cuando llegue a mayor no voy a ser igual” pero al final todos somos igual, ¿sabéis por qué? Pues porque el niño aún no conoce la crueldad de la gente, no sabe a qué mundo se debe enfrentar, no conoce aún el egoísmo y la lucha del más fuerte...

Charlas virtuales

El Hombre de Mayor Edad (HME), del doble de la su Joven Amigo Virtual (JAV), con nadie más hablaba de aquellos temas… o, tal vez, ¡ninguno le paraba bolas! —Ni siquiera los trato con los integrantes de mi familia, siempre atareados, por ende, sin tiempo para cruzar palabras, excepto para uno que otro favor… los cuales hago rápido y lo mejor posible para volver a mi escribidera —resopló HME al otro lado del celular.

Mirada a las ‘Historias guardadas’ de Wilson Rogelio Enciso

Otra vez este novelista colombiano sorprende con una nueva obra publicada, además de las entregas sorpresivas de sus novelas alrededor del mundo, a lo cual nos tiene acostumbrados y lo evidencia en: ‘Una novela para cada escuela’, iniciativa plausible y que ojalá otros imitaran o lo apoyaran. Esta vez el turno fue para ‘Historias guardadas’. Novela de ficción social subcontinental que destapa, usando el pincel de la transfiguración literaria, figura de su creación, la vida política, social, cultural y económica de todo un país, hoy por hoy, cualquiera sobre la faz del globo terrestre, cada día más en ebullición y ‘contagiados de nostalgia social’, como suele citar este autor.

El Gobernador Cooper Celebra la Semana de Lectura a Través de América

Hoy, el Gobernador Roy Cooper visitó y recorrió la Escuela Primaria Wilburn en Raleigh para celebrar la Semana de Lectura a Través de América. Durante el evento, el gobernador Cooper visitó las aulas y les leyó a los estudiantes. “Read Across America Week es un momento importante para celebrar el conocimiento que proviene de los libros”, dijo el gobernador Cooper. “Los educadores de la Escuela Primaria Wilburn trabajan arduamente y es importante que invirtamos en nuestras escuelas para que cada estudiante y maestro tenga el apoyo y los recursos necesarios para tener éxito”.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

NCDHHS insta a la vacunación de niños de 6 meses o más

RALEIGH – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte informa la primera muerte pediátrica relacionada con la influenza para la temporada de influenza 2023-2024. Un niño en la parte occidental del estado murió recientemente por complicaciones asociadas con la infección por influenza. Para proteger la privacidad de la familia, no se divulgará información adicional.
- Advertisement -