61.2 F
Raleigh
jueves, marzo 30, 2023

libros

Mirada a las ‘Historias guardadas’ de Wilson Rogelio Enciso

Otra vez este novelista colombiano sorprende con una nueva obra publicada, además de las entregas sorpresivas de sus novelas alrededor del mundo, a lo cual nos tiene acostumbrados y lo evidencia en: ‘Una novela para cada escuela’, iniciativa plausible y que ojalá otros imitaran o lo apoyaran. Esta vez el turno fue para ‘Historias guardadas’. Novela de ficción social subcontinental que destapa, usando el pincel de la transfiguración literaria, figura de su creación, la vida política, social, cultural y económica de todo un país, hoy por hoy, cualquiera sobre la faz del globo terrestre, cada día más en ebullición y ‘contagiados de nostalgia social’, como suele citar este autor.

El Gobernador Cooper Celebra la Semana de Lectura a Través de América

Hoy, el Gobernador Roy Cooper visitó y recorrió la Escuela Primaria Wilburn en Raleigh para celebrar la Semana de Lectura a Través de América. Durante el evento, el gobernador Cooper visitó las aulas y les leyó a los estudiantes. “Read Across America Week es un momento importante para celebrar el conocimiento que proviene de los libros”, dijo el gobernador Cooper. “Los educadores de la Escuela Primaria Wilburn trabajan arduamente y es importante que invirtamos en nuestras escuelas para que cada estudiante y maestro tenga el apoyo y los recursos necesarios para tener éxito”.

Vivencias de Maele (Foto relato)

A su lado todo es aventura, Quiero que nunca se vayan... Con ellos me siento bien y segura. Se que a su manera cada uno me ama.

Aquellas aves negras

Hay algo que quiero complementarle, hermano, antes de iniciar con lo mío. Es en relación con lo que usted dijo en alguno de sus relatos anteriores. No solo el tiempo es, hoy por hoy, nuestro mayor y más caro activo. Tal vez, igual de valiosas, quizá más, son nuestras experiencias. Así como la infinidad de aportes que en silencio le hemos hecho a este bello país… y en la alborotada época cuando lo hicimos: último cuarto del siglo XX y primera década del XXI.

Yo también construí un imperio

Relato literariamente ajustado que me contó mi compañero y amigo Eliberto Gerena, q.e.p.d. Otras tantas situaciones de su vida, para nada fácil, Viajan insertas en algunas novelas que por ahí ululan. Ahora, cuando veo y me siento en esta cómoda poltrona, similar a una que tengo en la sala de mi apartamento en La Colina y a las de otras tantas de varios compañeros de aquella alborotada muchachada del 78, año aquel cuando nos conocimos, me lleno de más motivos, me convenzo y enorgullezco de la obra que cada uno de nosotros, a nuestra manera, de la nada, erigimos a lo largo de estos cuarenta y tantos años, ¡mi hermano del alma!

Lilia

Aquella vez, para mi cumpleaños número diez, mamá me llevó de nuevo a la casa de mi tía. Tras el pudín, mientras los mayores se quedaron en la sala, nos fuimos a la alcoba de mi tía a ver televisión... como siempre.

Conociendo a Ligia Calderón Valerín

Ligia Calderón Valerín, escritora, poeta, pintora, compositora y guía espiritual, nació en Orosi (Cartago, Costa Rica) en el año 1955, en el seno de una familia donde el amor por el arte, la música y la literatura, siempre estuvieron...

Reseña “Berenice, una mujer feliz” Novela de Wilson Rogelio Enciso

Berenice, una mujer feliz El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso, columnista de la Revista Latina NC, nos premió para dar la primicia de la publicación y lanzamiento a nivel internacional de su octava obra, séptima novela: ‘Berenice, una mujer feliz’. Para...

Encuentros furtivos

Todos los días a las 6:40 a.m. se encuentran en el mismo lugar, ¡sin falta! Tras besarse y abrazarse con para nada disimulada pasión y enchipado amor se sientan en la celestina banca de duro cemento bajo la sombra concupiscente de un altivo y viejo pino que custodia, nadie sabe desde cuándo, aquel pequeño parque de barrio popular.

Juntos

Solo una condición Ester Julia le impuso a Efrén Sepúlveda para perdonarlo y aceptarle la nueva propuesta de matrimonio tras ¡esos sesenta años de ausencia!, desde cuando la dejó plantada en la puerta de la iglesia del pueblo...
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Todas Mujeres equipo de Investigación de Incendios Intencionales de Carolina del Norte

Según Zippia, aproximadamente el 12 por ciento de los investigadores de incendios intencionales en los Estados Unidos son mujeres. El otro 88 por ciento de investigadores de incendios provocados son hombres. La Oficina de Estadísticas de EE. UU. afirma que hay aproximadamente 14,600 investigadores de incendios provocados pagados actualmente, lo que significa que solo hay aproximadamente 1,752 mujeres investigadoras de incendios en los Estados Unidos.
- Advertisement -