Esta reseña a esta última obra de la gran escritora, María Beatriz Muñoz por la que siento una inclinación y admiración que traspasa la emoción misma. En esta reseña, quizás vaya un paso más allá y me despoje de la intimidad que tan celosamente reservo en aras de la sobriedad. Es una obra que retrata con una exactitud desde la emoción, como pocas veces he leído, la realidad de la vida que en palabras de la autora afirma:
No quiere llover… y ya ha llovido tanto. La tierra es un cuerpo de lluvia, vital, sonoro de imágenes y palabras. Creo que las palabras abren ventanitas a canciones tristes, no sé, algún mimbre que la nostalgia deja pegado al corazón, alguna señal de acoso contra la luz, algo de soledad, algo de elegía, quizá, algo tan profundo como dos cuerpos abrazados bajo un gran aguacero.
Estamos ante un cuento infantil, un excelente libro, pero va mucho más allá. Está escrito por Jazmín Chi y su hija Shmeimi Chi, una joven llena de talento, en plena adolescencia y esa es su magia.
Esta extraña tarde del 23 de marzo el escritor Carlos Javier Jarquín me ha dejado un libro en mi correspondencia como quien deja una trampa, no dejó escrita ni una sola palabra más, se retiró con sigilo a sus labores periodísticas habituales. Yo intuí que él quería me acercara a este libro por alguna razón, y como me conoce de sobra, sabe que un libro sigue siendo mi regalo favorito.
Aproximadamente dos de cada 20 millones de personas se ven afectadas con este mal congénito que frena el desarrollo de los nervios craneales sexto y séptimo en el feto, por lo que desde recién nacida la persona tiene dificultades para hablar, comer, oír, mover los ojos (puede presentar estrabismo) y otras partes del rostro; la mayoría de las veces tampoco puede sonreír.
La lucha de lo cotidiano
La idea de contar su historia surgió en el año 2014 cuando vivía en la Ciudad de México. Fue hasta 2021 cuando se concretó en un texto que resguarda las experiencias, tristes y felices, que tienen un matiz especial al ser detalladas por alguien que se acostumbró a vivir con una enfermedad que impide gesticular y expresar claramente sus emociones.
Tiempos de muertos
Donde se reviven los recuerdos,
De nuestros seres amados
Que yacen en la tierra sepultados,
Y se revisten las tumbas de flores
En honor a esos amores
Que físicamente se han ido
Pero están en nuestro corazón y su latido
Este miércoles, 16 de junio de 2021, tendré el privilegio de presentar mi poemario “Después del Oasis”, (Ediciones Kuelap, Lima, Perú, 2020) en la Feria Virtual del libro de Nueva York, que inició el 4 de junio y culmina el 20 de junio del año en curso, esta feria se ha realizado en 8 países incluyendo USA, sus organizadores son César Salvatierra, Alan Morales (Perú) y Libertad Betancourt (México-USA) quien es auspiciadora de la feria virtual del libro en 7 países, embajadora y rostro oficial de esta feria que actualmente se realiza en Nueva York.
Por Rosario Martínez
Hola, lectores de la Revista Latina NC. Con gusto les cuento sobre la actividad literaria en mi país, México. En esta ocasión les hablaré sobre la creación de un mapa que registra el nombre de las escritoras mexicanas contemporáneas, en el cual tengo el gusto de aparecer.
Deliciosos tacos de pollo, Una exquisita receta mexicana infaltable en tu cocina. Los tacos son el plato más representativo de la gastronomía mexicana, aprende cómo prepararlo en 3 simples pasos.