En esta capacitación aprenderá que es la reclusión y la restricción en el entorno escolar. Discutiremos cuáles son los derechos de los padres para sus hijos y cómo abogar efectivamente para que se reduzca el uso de ambos métodos y evitar el uso inadecuado en conjunto.
Al igual que la conmemoración de todas las celebraciones en el mundo, el día del padre tiene su génesis en una idea de una o varias personas y de un contexto específico. En 1910, una mujer del estado de Washington, quien fue criada por su padre junto con cinco hermanos, propone el día del cumpleaños de su progenitor «5 de junio», para rendir homenaje a esta figura, como un tributo a la dedicación, amor y cuidados que brinda a sus hijos; es hasta 1924 cuando el Presidente Calvin Coolidge, lo declara como celebración nacional, pasando setenta y dos años para llegar a nacionalizarse (1996), estando en la presidencia Lyndon Johnson, quien se encargó que quedara estipulado en las efemérides nacionales para el tercer domingo de junio.
A medida que los niños entran en la edad de la preadolescencia, su mundo se convierte en un lugar lleno de experiencias nuevas y de libertades. Pero los adultos saben que la adolescencia también trae consigo nuevos riesgos y peligros potenciales, y que los padres no pueden cuidarlos todo el tiempo.
Recurro a la escritura epistolar, porque muchas veces, no puedo expresar verbalmente tantas memorias acuñadas en el pensamiento, las cuales, considero necesario que ustedes conozcan. El tiempo pasa tan rápidamente, en un abrir y cerrar de ojos ustedes, mis pequeños hijos, salieron del nido y emprendieron su propio vuelo; esa es la rueda de la vida, mis nietos están en ese proceso continuo de desarrollo y un día también iniciaran su camino lejos del hogar...
Muchas veces nos preguntamos: ¿Por qué a nosotros? Y pensamos que es injusto, nos sentimos abandonados por un universo que parece mirarnos con indiferencia.
Entonces, como si no fuera mi yo pesimista la que hablara, le he dicho que nuestras vidas son engranajes complejos de un destino caprichoso que tiene un plan para nosotros. Mi niña me miró raro y yo intenté explicarle lo que había querido decir: “Si tu no hubieras pasado por todo lo que has pasado, ahora no serías la luchadora que eres, ahora no mirarías a los demás con esa empatía de la que muchos carecen, ahora mismo, no serías la niña madura que ha superado año tras año cualquier piedra del camino.
Photo by Sarah Chai from Pexels
Círculo de luz para madres y padres.
La semana pasada les hablé de la importancia del instinto. hoy hablaremos de la importancia de la exterogestación.
Last week I talked to you about the importance of...
La semana pasada te comente acerca de diferentes teorias y autores que aportan a la crianza respetuosa. Hoy dejaremos de buscar respuestas en el Exterior para irnos hacia nosotros mismos. Hoy hablaremos del instinto.
Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.