Recurro a la escritura epistolar, porque muchas veces, no puedo expresar verbalmente tantas memorias acuñadas en el pensamiento, las cuales, considero necesario que ustedes conozcan. El tiempo pasa tan rápidamente, en un abrir y cerrar de ojos ustedes, mis pequeños hijos, salieron del nido y emprendieron su propio vuelo; esa es la rueda de la vida, mis nietos están en ese proceso continuo de desarrollo y un día también iniciaran su camino lejos del hogar...
La encomienda del presente texto pretende describir por medio de las letras sobre uno de los más grandes literatos del siglo XX, entraña una gran responsabilidad, porque inmiscuirse en vida y obra de Jorge Luis Borges, implica leer, releer, escuchar, interpretar, conocer su biografía, antecedentes, contexto y atreverse a dar una aproximación de la comprensión de sus textos.
El sendero del magisterio está pletórico de enseñanzas, aprendizajes compartidos.Son distintos los caminos que llevan a obtener un título en educación; circunstancias que se han ido modificando de acuerdo a los requerimientos propios del contexto y de las necesidades del sistema educativo.
Generalmente no valoramos lo que poseemos por desear lo que otros tienen. En búho representa esa figura que está a nuestro alrededor a la que todos podemos acudir en búsqueda de consejo; se requiere abrir oídos, corazón y conciencia para valorar y agradecer a la vida y a las personas que nos rodean.
Las cosas e ideas que no aparecen en nuestro pensamiento, no han entrado en el umbral de la conciencia, de la perceptibilidad; están en penumbras, atrapadas en la dilucidad de las sombras y la intangibilidad; en la medida que se cuestionan y se hace una introspección en torno suyo, se va concediendo el permiso de emerger de entre la bruma del ocultamiento e irse haciendo visible, palpable, parte de una realidad.
Erase una vez una niña hermosa, resultado de la fusión de dos cuerpos que encontraron su alma gemela; procreada y cuidada en todo el proceso de gestación, cada día sus padres entablaban un diálogo con su personita, comentándole lo importante que era su presencia en sus vidas...
Es un libro que en sus páginas va llevando al lector por la cocina de Tita, le permite conocer su sazón, saborear sus platillos y adentrarse a sus emociones.
Revolución mexicana. Noviembre, onceavo mes Que recoge sentimientos Emociones, descontentos 1910, parteaguas del momento La revolución inicia
Siempre tras ideales Hay líderes, conocimiento Estrategias y sustento
Son una tradición mexicana que data desde la época virreinal, donde se describe por medio de versos jocosos sentimientos, críticas y hasta ridiculización de algún personaje conocido, ya sea dentro del entorno inmediato, escolar, político o social.