Susana Illera Martínez es una autora colombiana con más de dos décadas de experiencia en publicidad, mercadeo y diseño. Radicada en la ciudad de Miami, Susana se especializa en la dirección de arte y desarrollo de empaques para marcas de consumo.
Originaria de Cali, Colombia; Susana es diseñadora, escritora bilingüe y autora premiada. Reside en la ciudad de Miami, Florida donde disfruta fotografiando atardeceres, sus orquídeas y a sus dos gatos.
Entre sus obras en español se encuentran: Clara, un poemario...
Pilar Vélez es economista, escritora y promotora cultural. Presidenta de Hispanic Heritage Literature Organization/Milibrohispano, directora de la revista literaria Poetas y Escritores Miami y directora de FILCOL.
El libro está destinado a los más pequeños y en este priman las ilustraciones llenas de color y con un giro muy original. En la historia la protagonista representa todas sus emociones en colores por medio de gafas.
BALOO EL PERRO TRAGÓN es un cachorro travieso que quiere probar todo lo que encuentra es casa, Simonna su hermanita humana, es complice de sus juegos y nos cuenta sus asombros.
Olga is originally from Colombia, she holds a bachelor’s degree in Basic Education with an emphasis on Technology and Informatics from the University of Luis Amigo of Medellin, Colombia. Lina is originally from Colombia, she holds a bachelor’s degree in Early Childhood Education from the University of San Buenaventura in Cali, Colombia.
Lala, una lagartija diferente es finalista este año en el International Latino Book Awards en la categoría de libros bilingües que son inspiradores. Para celebrar, Lala e-Book estará gratuito por unos días! Así que los invitamos a que lo descarguen y compartan el enlace con sus amigos y familia!
Miró por la ventanilla y se le escapó un suspiro de alivio, mientras se abrochaba el cinturón para iniciar el vuelo que lo llevaría de regreso al país donde encontraría la muerte.
Poema de: Susana Illera Martínez, abril 5, 2020.
Aire
transporte de angustias
y de muerte
arma invisible
que acecha al incrédulo
al inocente
convirtiéndolo en culpable
por el simple hecho de estar vivo
y necesitar respirar