El pasado domingo 15 de septiembre, en el downtown de Raleigh se celebró el 30 aniversario de La Fiesta del Pueblo. El entusiasmo de la comunidad no dejó que la lluvia detuviera la festividad. La Fiesta del Pueblo ofreció una rica variedad de actividades y experiencias que cautivaron a todos los asistentes.
La comunidad de Louisburg, Carolina del Norte, se reunió una vez más para celebrar el tercer festival de las fiestas patrias de México, un evento que, bajo la organización de Ranita García, ha logrado consolidarse como una fiesta para compartir la cultura mexicana en el extranjero. La celebración no solo fue una muestra de la profunda conexión de la comunidad con sus raíces, sino también una manifestación del espíritu festivo y la unión que caracteriza a este evento anual.
En el contexto de la celebración del Día de Muertos, el Xochipitzahuatl, un vibrante baile tradicional de la región de Hidalgo en México, cobra especial significado. Este baile, que tiene sus raíces en tiempos prehispánicos, celebra la fertilidad y la prosperidad a través de movimientos alegres y coloridos, reflejando la rica herencia indígena de la región y su conexión con el ciclo de la vida y la muerte. El Grupo de Danza Folklórica Flor de Hidalgo, conocido por su compromiso con la preservación y difusión de la cultura hidalguense, ofreció una impresionante representación del Xochipitzahuatl. Acompañados por el Trío Humildad Hidalguense, la actuación capturó la esencia del baile con una combinación magistral de ritmo, tradición y pasión. Esta experiencia permite sumergirse en la riqueza del folklore mexicano y fortalece los lazos culturales entre México y la comunidad de Carolina del Norte.
El sábado 7 de septiembre de 2024, la comunidad de St. Pauls, Carolina del Norte, se unió para celebrar el Festival Viva México, un evento vibrante que conmemoró la Independencia de México con gran entusiasmo y participación. Un evento lleno de color, música y baile, reflejando la riqueza de la cultura mexicana en una fiesta familiar inolvidable.
La banda orgullo de la Orinoquía colombiana, Cimarrón, llevará su joropo por primera vez a Brasil este viernes 6 de septiembre con un concierto de apertura en la Bienal del Libro de São Paulo, considerado el mayor evento literario de Suramérica, este año presentando a Colombia como país invitado de honor.
¡Celebramos la Independencia de Colombia con gran entusiasmo en el Festival Colombiano Carolina del Norte 2024! Hoy, sábado 27 de julio, tuvimos el privilegio de disfrutar de una vibrante muestra de cultura y tradiciones colombianas en Raleigh, Carolina del Norte. Fue un evento lleno de colores, música y, por supuesto, una variedad de deliciosos platillos típicos colombianos que nos permitieron deleitarnos con auténticos sabores.
Carlos Miguel Prieto es un Director de Orquesta que ha logrado combinar su amor por la música con un profundo sentido de responsabilidad cultural. Su enfoque en el aprendizaje continuo, el trabajo en equipo y la representación de su país lo ha llevado a ser una figura respetada y admirada en el mundo de la música clásica.
El sábado 11 de mayo pasado, la ciudad de Lumberton, Carolina del Norte, fue testigo de una noche de alegría y tradición mexicana mientras se celebraban los XV años de Mckeyla Tabla. Acompañada por sus padres, Sergio y Jazmín Tabla, así como por sus hermanos, padrinos, familiares y amigos, Mckeyla disfrutó de una fiesta que honró su transición a la adultez de una manera única y emocionante.