82.3 F
Raleigh
Wednesday, September 3, 2025
- Advertisement -

AUTHOR NAME

Wilson Rogelio Enciso

28 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Wilson Rogelio Enciso (Chaguaní, Colombia, 15 de julio de 1958), profesional en Ciencias Políticas y Administrativas (Administrador público), posgraduado en Administración de la Planeación Urbana y Regional y diplomado en: Lotus Notes – Learnig Space (Educación Virtual), Docencia Universitaria, Educación a distancia y en Planeación Estratégica. Funcionario del Estado colombiano de 1978 a 2015. Ocupó cargos profesionales en investigaciones administrativas, asesoría, auditoría, control interno público y en gestión de proyectos de inversión. Docente universitario de 1989 a 2012 en: Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad Central, Escuela de Administración de Negocios (EAN), Universidad Santo Tomás (USTA), en el Instituto Militar Aeronáutico (Escuela de Posgrados de la FAC), donde recibió el título de Profesor Emérito, así como en otras instituciones de educación superior del Ejército Nacional de Colombia. Obras publicadas Novelas La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe, 2016. Con derrotero incierto, 2017. Enfermos del alma, 2018. El frío del olvido, 2019. Matarratón, 2021. El valle de las apariciones – Novela Coral, 2022. Berenice, una mujer feliz, 2022. Sin afán ni olvido, 2023. Historias guardadas, 2023. ENTROPÍA, 2024. La sociedad de la mentira, 2025. Narraciones e historias cortas Amé en silencio, y en silencio muero, narraciones románticas, 2017. Canto Planetario – hermandad en la Tierra, 2023, participante. Relatos subcontinentales imperfectos, 2024. Momentos idos, Narraciones románticas II, 2025 Relatos y cuentos en Revista Latina NC (USA), Revista One Stop (España), Revista Guka (Argentina) y en redes. Gestor de la iniciativa literaria ‘Una novela para cada escuela’, con la cual incentiva la lectura en la juventud. Lleva donados casi doscientos ejemplares de sus obras en Colombia, Estados Unidos, México, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, España y Argentina. Algunas figuraciones: IV y V Premio Mundial “César Vallejo”, modalidad de literatura, 2023 y 2024; International Latino Book Awards, en la categoría Mejor Novela de Ficción en español, por la novela 'La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe', Los Ángeles, California, 2019, 2do lugar; Séptimo Premio de MICRORRELATOS REVISTA GUKA 2019 y mención especial en MICRORRELATOS REVISTA GUKA 2020, Buenos Aires, Argentina. Página: wrenciso.com

Jota, el gato

¡Les diré por qué ahora me dicen que valgo un poco más que una vaca normanda preñada! Para entrar en contexto es preciso que sepan algo de la historia de mi vida, al menos la que recuerdo… o quiero recordar. Todo comenzó cuando el humano ‘me rescató’ de aquel charco al que allá le dicen piscina. Como solía hacer, ese día fui a tomar algo de agua. De un momento a otro me alzó y llevó hacia un carro que minutos después emprendió viaje hacia la gran y fría ciudad, lejos de donde se quedaron mamá y mis hermanos.

La emboscada

Me uní al grupo de paisanos que viajarían de vacaciones a ese lugar por los comentarios que uno de ellos solía hacer. Él conocía la capital, algunos de sus lugares interesantes y sus alrededores, así como otros tantos destinos turísticos de aquel país suramericano que siempre me llamó la atención por lo que solía escuchar de él.

El Colorado

Luego de haber ganado los anteriores siete combates, por ende, fama en la región por mi porte y bravura, en la octava me descuidé un instante, ¡lo reconozco! Fue cuando el Saraviado, al que tenía de un ala, voló sobre mí y me clavó su espuela en el pulmón. De ahí mi nuevo apelativo que poca gracia me hace: ‘¡el Pulmoniado! Prefiero el de siempre: ‘el Colorado’, que va con mi estampa y demás cualidades.

En un Juan Valdez

Desde cuando el peso de sus calendas se les convirtió en la mejor de sus galas; que hasta remplazó el esfuerzo de sus palabras y caricias, ahora incómodas, obsoletas y consideradas necedades por quienes orientaron sus vidas con estas; cada vez que tienen oportunidad… incluso, cuando no, so cualquier pretexto se escapan para ir al centro comercial cercano.

En un día del padre … A mitad de un junio

Cafetería ½ Luna Café, en Florencia 68, Juárez. Es un expendio sencillo, pequeño y que invita a la añoranza. Atendido por un gentil lugareño quien estuvo dispuesto a: —No más digan y ahorita mismo les preparo sus cafés con leche a la colombiana; los pueden acompañar con la torta que prefieran...

Felicidad inversa

Con su mirada perdida en lontananza, cuando iban adonde la enclaustraron al dejarles de ser útil y volverse «un pereque… además, ¡costoso!», como pensaban sin decirlo, paliaba el dolor de haber sido buena persona y, al llegar a vieja, confiar en todos, sobre todo en ellos: sus hijos...

Vía Alterna al Paraíso 4×4

Para la celebración de nuestros cuarentaiséis años de amistad escogimos la finca El Frutal, emprendimiento lúdico de propiedad de uno de nuestros compañeros y amigos: Eliseo Rivera y su gentil como hacendosa esposa señora Maritza, a quienes damos gracias por su recibimiento y hospitalidad.

Congoja

Hola, mi querido joven amigo virtual de letras (JAV); además, gestor y protagonista de una historia que involucra a cerca de trescientos artistas de los cinco continentes, en casi ciento diez países y más de setenta idiomas. Novela que pronto será noticiada… ¡eso espero!

Laderas de Une

Esto escuché en alguna reunión entre paisanos. De esta participaban el alcalde, el cura párroco, de aquel entonces, y algunos conciudadanos convocados para la ocasión: —Bueno, a todas estas: ¿qué es lo mejor de Une? —preguntó uno. —Lo mejor de este pueblo es su gente que es buena gente —respondió alguno. —¡Gente que por todo lado y a toda hora se reproduce!, dice mi esposa —agregó otro...

Latest news

- Advertisement -