56.4 F
Raleigh
lunes, junio 5, 2023

Pedro Alfonso Morales Ruiz

Teresa Mascarenhas y la poesía del movimiento

El poema propone la danza como tiempo y renovación del ser; la danza como lenguaje y misterio de los signos y las palabras para ganar nuevos sonidos y ritmos; la danza como el despertar de los sentidos a la vida; la danza, cuyo valor es la tierra, la naturaleza, la vida, el amor y la poesía…

Acerca de

(Telica, León, Nicaragua: 13 de mayo de 1960): poeta, escritor, compositor y profesor de Lengua y Literatura con estudios en Literatura y Derecho en UNAN-León, Nicaragua. Ejerció la docencia durante 25 años y escribe desde los 15. Ha publicado 41 libros entre poesía, cuentos, novelas, ensayos, antologías, libros de textos y caligrafías.
1 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

Fiesta de la Octava de Resurrección

En esta exposición fotográfica a cargo del Artista Edgar Bernal, se aprecia el contenido profundo de la religiosidad de una comunidad de migrantes de la población p’urhépecha de Cherán. En ellas observamos lo que en la cultura y lengua de nuestro pueblo originario se denomina como “Tsinskua” que significa en su sentido espiritual “revivir” o sea, volver a la vida después de haber pasado por la muerte o de un estado inanimado del cuerpo.