70.7 F
Raleigh
domingo, junio 4, 2023

Elias Mondragon Herrera

Alondra Quispe, cantante e intérprete de música andina

Desde la existencia de la humanidad para compaginar la vida con sus propios matices cotidianos, desahogar las tristezas, el laberinto del desapego o el guarecer del corazón, después de una larga jornada de intenso trabajo, en momentos de ocio, viajes, un compartir, la música es una buena compañía en el deleite de los sentidos, que sana el alma, aquellas heridas interiores que corren por el cobertizo oculto a los ojos, que de manera inusitada nos alegra o nos hace recordar experiencias vividas en los mejores años de juventud aquilata en el tiempo.

Presentación virtual del libro “Después del Oasis”

Este miércoles, 16 de junio de 2021, tendré el privilegio de presentar mi poemario “Después del Oasis”, (Ediciones Kuelap, Lima, Perú, 2020) en la Feria Virtual del libro de Nueva York, que inició el 4 de junio y culmina el 20 de junio del año en curso, esta feria se ha realizado en 8 países incluyendo USA, sus organizadores son César Salvatierra, Alan Morales (Perú) y Libertad Betancourt (México-USA) quien es auspiciadora de la feria virtual del libro en 7 países, embajadora y rostro oficial de esta feria que actualmente se realiza en Nueva York.

Celebremos la vida con poesía y arte

La cultura y el arte en sus diversas manifestaciones cruza fronteras en el mundo, sin distinción alguna. En la actualidad estamos ante un nuevo escenario, debido a la pandemia de la Covid-19, cobrando la vida de millones de personas, y que ha resquebrajado la salud de quienes se han contagiado de este virus.

En “Besos Rosados”, se manifiestan experiencias cotidianas

En “Besos Rosados”, se manifiestan experiencias cotidianas, es del poemario “Besos Rosados” de la escritora y poeta nicaragüense, María Eugenia López, que contribuirá a que lectores de habla Hispanoamericana conozcan la labor que realiza y la promoción cultural de nuevas obras, de talentos que están surgiendo con voz propia en el arte de la pluma y la palabra.

Acerca de

Elías Mondragón Herrera es escritor, poeta y editor, (Amazonas, Perú). Autor y editor del poemario “Color Esmeralda”, Lima (2012). “Dardos de amor”, Plectro Editores, Lima (2016). “Duetos del corazón”, Amazon (2020). “Después del Oasis”, Ediciones Kuelap Lima (2020). Editor general de Ediciones Kuelap, Lima, Perú. Asimismo, tiene otras obras en proceso de edición: Totalidad y existencia (filosofía), El ateísmo afectivo (filosofía). Poeta antologizado por la Sociedad Peruana de Poetas-Lima (SPP), en las obras: “Estaciones en Verso”, setiembre 2016 (SPP); “Vocación de poeta”, noviembre 2016 (SPP), “Gala Poética”, diciembre del 2016 (SPP); “Corazón de poeta”, mayo del 2017 (SPP), “Rocío de poemas”, agosto del 2017.
4 ARTICULOS
0 COMENTARIOS

Reciente

“La Fiesta de la Octava celebrando al Sr. de la Resurrección- Cherán Michoacán desde Carolina del Norte” por Edgar Bernal

En esta exposición fotográfica, el artista Edgar Bernal nos lleva a través de un viaje visual por la Fiesta de la Octava, desde la perspectiva de alguien que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos. Las fotografías capturan la emoción de la celebración, mostrándonos la devoción de la gente hacia su fe y su cultura.