Actualmente habitan en el país alrededor de 2.5 millones de afrodescendientes que han sido históricamente invisibilizados. Sin embargo y a pesar del racismo sistemático ejercido durante siglos, mantienen su cultura y tradiciones vivas. Activamente buscan ser reconocidos a nivel constitucional para tener acceso a apoyos gubernamentales.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha publicado una serie de consejos sobre cómo hablar a sus hijos sobre el coronavirus y poder tener una conversación franca que les ayude a comprender y enfrentarse a esta delicada situación.
Por: Laura Puentes
Las hormigas mutantes que no tenían amigos
por Quitzé Fernández
En una colonia de hormigas vivían veinticinco hormigas que parecían iguales a las demás. La diferencia es que eran mutantes. Fueron genéticamente modificadas por científicos.
Una bolsa de plástico sumergida en el fondo del mar parece una medusa. Eso es muy peligroso porque las tortugas se confunden y las comen. También miles de peces quedan atrapados en ellas y se van muriendo.
El pasado miércoles 27 de agosto del presente año, el Consulado General de México en Raleigh se convirtió en el escenario de un evento singular y emotivo dirigido por la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio: la presentación del libro "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos", escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, conocida cariñosamente como Cuquis Sandoval. Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte.