Debido a la situación provocada por la contingencia del COVID-19, se ha identificado a la salud mental como un foco urgente por atender, entre la comunidad hispana. El Instituto de los Mexicanos en el Exterior ha impulsado un esfuerzo de colaboración con la Secretaría de Salud, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Sección México de la Comisión de Salud Fronteriza México-EUA, así como la agencia Migrant Clinicians Network que cuenta con presencia en todo territorio estadounidense y amplia experiencia en temas relacionados con la salud de los migrantes, para la puesta en marcha de una iniciativa de atención psicológica a distancia.
RALEIGH, N.C. (6 de agosto del 2019) - Nuestra identidad es a menudo no considerado como algo de importancia. Se estima que el robo de identidad ocurre cada dos segundos y más de la mitad de las víctimas rastrean...
Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.