Cuando ustedes lean el presente artículo, ya se sabrá el resultado del partido final de la Copa mundial que se realiza en Qatar organizado por la FIFA. Unos celebrando la victoria y otros llorando no haber podido hacer lo deseado para evitar la derrota. Hoy sábado que redactamos el presente escrito, la mayoría en el mundo con gran expectación espera una final grandiosa muy a pesar que ligeramente en su conjunto, la selección de Francia aventaja a la selección de la Argentina en representación de América, dado lo nivelado de sus acciones que le llevaron ser finalistas.
Como en el mes de Septiembre escribiremos sobre la Independencia, en la que se ha vuelto una tradición nicaragüense al tenerse en cuenta que Septiembre es el mes de la Patria, dada la celebración de un aniversario más; de la Independencia Colonial según Acta del 15 de Septiembre de 1821, e igualmente de la victoria por la batalla en la Hacienda San Jacinto, el 14 de Septiembre de 1856.
Una de las historias de amor más impresionante del siglo pasado fue la de Rubén Darío (1867/1916) y Francisca Sánchez del Pozo (1879/1963). El amor de ellos fue un amor genuino desde el primer instante, mutuamente quedaron hipnotizados, ella era analfabeta y él ya era un bardo de renombre internacional, el amor venció los innumerables estereotipos de ese entonces.
Rubén Darío, fue escritor, poeta, periodista y diplomático, máximo representante del modernismo de la lengua española. ¿Qué sabes de sus orígenes ancestrales y su descendencia Latinoamericana? Acompáñame hasta el final y juntos conozcamos sus descendientes por línea de su primogénito americano, con la escritora costarricense Rafaela Salvadora Contreras Cañas.
Y la lluvia goteará sembrada de la sangre de un ser humano que fue creado desde las Raíces de su campo de cantera hasta la Tierra Prometida.
Y el sol mira al mundo eterno del espíritu que respira, una raíz de lluvia, de un ser humano.