Ligia Calderón Valerín, escritora, poeta, pintora, compositora y guía espiritual, nació en Orosi (Cartago, Costa Rica) en el año 1955, en el seno de una familia donde el amor por el arte, la música y la literatura, siempre estuvieron...
Ligia le ha dado mucho color a su existencia y lo ha hecho a su plena libertad, su éxito es sinónimo de referencia, desde que descubrió su talento de pintar su inspiración ha sido colorida... Ligia, es hija, hermana, esposa, madre, amiga, poeta, artista pero sobre todo una gran humanista, que a lo largo de su vida se ha comprometido a llevar mensajes de motivación a través de sus expresiones artísticas (pintura- literatura) que tanto adora.
La joven cantautora argentina en el año 2015 lanzó su primer material discográfico “A mis Fortines Gauchos” en el cual grabó con Pitin Salazar, de esta manera fue armando su repertorio en diversos escenarios de su provincia y del país. Marina busca encontrar en su estilo los valores musicales tradicionales al igual incorporar otras técnicas como artista versátil y en boga, cualidades que la definen a la hora de componer y en sus actuaciones. Con tan solo 24 años tiene un amplio trayecto recorrido sobre los escenarios.
¡Apreciados lectores feliz 2021 plagado de salud, abundante en momentos de calidad y en belleza! El pasado año trajo consigo desasosiego, momentos de crisis, incertidumbre; la ausencia del calor y el cariño familiar a causa del confinamiento que vivimos, proyectos paralizados, los efectos del encierro a nivel psicológico en las personas. La nostalgia recurrente, al pensar en nuestros adultos mayores que viven solos, y en los que tristemente ya no están.
Ana María Zanello destaca: "En la poesía, si tu depositas pinceladas vivas aprendes a metaforizar tu narrativa, entonces se llama educar. Y eso es lo que hice toda mi vida; bosquejé con imágenes y palabras mi existir”
Hoy charlo con la escritora Marta González con quien he coincidido en estos universos gracias a un amor que tenemos en común: La poesía, que va uniendo voces, creando puentes de colores en la fascinación que sentimos por el Arte, por la escritura; como dijo Gabriel García Márquez “El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar”.
“El Arte no es sólo un recurso para expresar y generar emociones, sino una forma de despertar a una vibración más humana, a empatizar con otros, sanar y dejar huella. No estamos solos y todos somos Uno”...
El hallazgo del amor, devela el surgir de un mundo de sensaciones y vivencias, conduciendo al edén hasta entonces ignorado. Que el amor es algo que nos trasfigura, muy pocos lo dudan. Para hacernos partícipes de ello el autor de la novela publicada este año: “Tres hermanos y una misteriosa mujer”
La lucha contra el machismo en la sociedad mexicana actual sigue enfrentando barreras debido en buena medida a que los hombres, desde su posición de privilegio, no suelen darse cuenta de que ocupan ese lugar o simplemente no están dispuestos a perderlo, lo que incide en que esta cultura se siga perpetuando; una de las cosas que evitan el cambio es que es difícil ver el problema desde una posición de privilegio porque no siempre se viven las misma circunstancias y también porque muchas veces no se está en condición de abandonar privilegios.
Carlos Javier Jarquín nació el 26 de junio de 1990 nicaragüense radicado en Costa Rica. Personaje público, escritor, periodista, gestor cultural, poeta, prologuista y columnista internacional.
RALEIGH – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte informa la primera muerte pediátrica relacionada con la influenza para la temporada de influenza 2023-2024. Un niño en la parte occidental del estado murió recientemente por complicaciones asociadas con la infección por influenza. Para proteger la privacidad de la familia, no se divulgará información adicional.