CDC están respaldando la recomendación del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP, por sus siglas en inglés) de ampliar la elegibilidad de los adolescentes de 12 a 15 años para recibir dosis de refuerzo. Los CDC ahora recomiendan que los adolescentes de 12 a 17 años reciban una dosis de refuerzo 5 meses después de la serie inicial de la vacuna Pfizer-BioNTech.
La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 está siendo monitoreada con el programa de monitoreo de seguridad más integral y exhaustivo en la historia de los EE. UU. Los CDC monitorean la seguridad de todas las vacunas contra el COVID-19 luego de que las vacunas son autorizadas o aprobadas para su uso, incluido el riesgo de miocarditis en niños de 5 a 11 años.
Hasta que autoricemos una vacuna para niños pequeños, es especialmente importante que los padres y otras personas que interactúan cercanamente con niños menores de 12 años se vacunen, usen mascarillas y sigan otras precauciones recomendadas para que podamos proteger a quienes aún no pueden protegerse a sí mismos mediante la vacunación.
Los CDC siguen recomendando la vacuna bajo autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para adolescentes de 12 a 15 años de edad, así como una dosis adicional de las vacunas de ARNm para personas moderadamente a gravemente inmunodeprimidas.
Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) enmendó las autorizaciones de uso de emergencia (EUA) tanto para la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech como para la vacuna contra el COVID-19 de Moderna para permitir el uso de una dosis adicional en ciertos individuos inmunodeprimidos (sistema inmunitario debilitado), específicamente, para aquellas personas receptores de trasplantes de órganos sólidos o a quienes se les haya diagnosticado afecciones de salud que se consideran tener un nivel equivalente de inmunodepresión.