Aunque Lucía y Horsy son dos personajes de ficción, hay científicos que se han dedicado a investigar la inteligencia de los caballos. Usualmente los animales que se ven en el espejo reaccionan como si se tratara de otro individuo: no se reconocen a sí mismos. Pero en otros casos, la curiosidad se despierta. Aquí los científicos aplican lo que se llama la “prueba de marca”, algo similar a lo que hizo Lucía con Horsy.
Los volcanes siempre me han parecido formaciones geológicas muy fascinantes, y aunque vivo en una zona sin actividad volcánica he tenido la fortuna de estar cerca de algunos que se encuentran en México.
Pero, ¿sabías que no solo hay volcanes en la superficie terrestre sino que también existen volcanes submarinos? Así es, estos se encuentran en los océanos y muchos también se encuentran en activo.
El espacio sigue mostrándonos los grandes misterios que oculta y durante este año que comienza solo bastará con voltear a ver el cielo para admirar los espectáculos astronómicos que nos tiene preparados. Así que este día te compartimos cuándo y dónde los podrás ver para que no te pierdas ninguno, y disfrutes de las maravillas astrales del cielo.
El fotógrafo David Vintiner comparte en sus imágenes las modificaciones corporales realizadas por los transhumanistas, quienes creen que la tecnología se puede utilizar para modificar y mejorar el cuerpo humano.
Hoy en día la fotografía se afirma como un modo de expresión, de comunicación y de información. Aparece en todas partes, en diarios, en revistas, en publicidades, en App,s . También es una forma de registrar los recuerdos emotivos...
El otoño es la época de migración de mariposa monarca y es muy común que las podamos ver en nuestros jardines a su paso hacia sus santuarios en el centro de México. Todos podemos colaborar para conocerlas mejor y ayudar en su conservación.
Científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), liderados por la doctora Sandra Rodil, crearon un cubre bocas antimicrobiano al que llamaron SakCu.
Es importante recordar que no sólo basta con aprender lengua de señas para comunicarse con las personas con discapacidad auditiva, sino generar políticas de inclusión en los diversos ámbitos de la vida diaria. Conversamos con la Asociación de Sordos e Intérpretes de la Laguna para conocer más al respecto.
Si vas a salir de vacaciones con tu familia, luego de que pase la contingencia sanitaria, te invitamos a conocer las actividades de ecoturismo y turismo sustentable que hay a lo largo y ancho de México.
La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte, Inc. (AMEXCAN) les hace una cordial invitación para que asistan a la “Cumbre Latina de Carolina del Norte; oportunidades, retos y obstáculos sobre la desigualdad en la educación y en la salud dentro de la comunidad latina.”