74.3 F
Raleigh
lunes, octubre 2, 2023

naturaleza

Una búsqueda eterna

En su constante exploración del universo y acariciando las estrellas, el hombre ha encontrado mundos fantásticos, inimaginables. Tal vez no existen, o únicamente habitan en la soledad de sus escritos plasmados en un cuaderno.

¿Podría un dinosaurio haber ayudado a preservar esta flor?

Un Tiranosaurio rex atraviesa un bosque de pinos. Para abrirse camino, el dinosaurio empuja las ramas de los árboles, de las cuáles caen unas diminutas flores. Estas flores quedan atrapadas en depósitos de resina de la corteza de un árbol llamada aracauria. Se cree que esta resina se convierte en ámbar en su forma fosilizada, es decir, en piedra.

Hay que cuidar a las víboras porque están en peligro

Varios tipos de víboras mexicanas están en peligro de extinción, principalmente en los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, donde las venden para supuestamente curar enfermedades.

Jugar con dinosaurios de verdad

¿Alguna ves jugaste con dinosaurios de plástico? Si alguien te dijera que el plástico de tus juguetes alguna vez fue un dinosaurio de verdad, ¿lo creerías?

Exposición de Cornelio Campos en el Halle Cultural Arts Center of Apex

"La nostalgia que siento por mi pueblo (mi familia, las costumbres, gente y tradiciones con las que crecí) inspira mis pinturas. En ellas he plasmado mi origen indígena. He convertido mis pinturas en herramientas de enzeñanza para la gente de los Estados Unidos." Cornelio Campos, Muralista Mexicano.

Ante el coronavirus: guías para hablar con los más pequeños

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha publicado una serie de consejos sobre cómo hablar a sus hijos sobre el coronavirus y poder tener una conversación franca que les ayude a comprender y enfrentarse a esta delicada situación. Por: Laura Puentes

Las hormigas mutantes que no tenían amigos

Las hormigas mutantes que no tenían amigos por Quitzé Fernández En una colonia de hormigas vivían veinticinco hormigas que parecían iguales a las demás. La diferencia es que eran mutantes. Fueron genéticamente modificadas por científicos.

La isla de plástico que amenaza a las tortugas

Una bolsa de plástico sumergida en el fondo del mar parece una medusa. Eso es muy peligroso porque las tortugas se confunden y las comen. También miles de peces quedan atrapados en ellas y se van muriendo.

Un traje que es una nave espacial

Desde los inicios de la carrera especial, el diseño de los trajes adecuados para los astronautas ha sido una de las preocupaciones más importantes de los ingenieros.

Hay doce nuevas lunas girando alrededor de Júpiter

Por casualidad investigadores descubren más satélites girando alrededor del planeta.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Presentación en el Consulado General de México en Raleigh del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”escrito por María del...

El pasado miércoles 27 de agosto del presente año, el Consulado General de México en Raleigh se convirtió en el escenario de un evento singular y emotivo dirigido por la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio: la presentación del libro "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos", escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, conocida cariñosamente como Cuquis Sandoval. Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte.
- Advertisement -