38.5 F
Raleigh
miércoles, noviembre 29, 2023

Nahuatl

Virgen de Guadalupe – Tonantzin

Desde la época prehispánica, culturas antiguas rendían culto a Tonantzin que significa en Náhuatl "Nuestra madre" y es considerada la madre de todos los Dioses. Tonantzin, era venerada por los Mexicas y diferentes culturas que viajaban desde tiempos remotos al cerro del Tepeyac en donde ahora está edificada la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe .

Francisco Toledo: el niño de los papalotes

La obra de Toledo es local y, al mismo tiempo, universal. Se nutre de lo que ha visto en libros y viajes, pero, sobre todo, de lo observado en su entorno. Al final, nunca dejó de ser ese niño que jugaba descalzo en las calles de Juchitán.

Tradiciones Hidalguenses en Carolina del Norte

Sin lugar a dudas México cuenta con una gran riqueza y diversidad cultural. Cada Estado, cada región, tiene sus costumbres y tradiciones, su gastronomía y sus vestimentas indumentarias que los distingue y los hacer ser únicos. Existen tradiciones profundamente arraigadas en los habitantes de los pueblos , es así que al emigrar a otros lugares esparcen junto con ellos estas tradiciones ayudando a su preservación y difusión
- Advertisement -

Tienes que leerlo

La paloma de Dios espíritu de la paz terrestre

Y la lluvia goteará sembrada de la sangre de un ser humano que fue creado desde las Raíces de su campo de cantera hasta la Tierra Prometida. Y el sol mira al mundo eterno del espíritu que respira, una raíz de lluvia, de un ser humano.
- Advertisement -