46.3 F
Raleigh
miércoles, marzo 22, 2023

Maria Beatriz

¿Cuándo perdemos el derecho a nuestra privacidad?

Está muy de moda decir que no, es no, y lo veo genial, yo podría salir medio desnuda a la calle y no por eso dar el derecho a ningún hombre para que me viole. Y, a pesar de seguir escuchando comentarios de “es que no sé qué hacía una mujer sola a esas horas” o… “es que siempre iba de fiesta y volvía sola” … por lo menos, creo que ha quedado claro que, cuando una mujer dice no, es no.

Los cerdos vuelan, ten fe

La mayoría no creemos hasta que sentimos miedo o queremos pedir algo que nadie puede solucionar porque es cuestión del azar o el destino. Yo siempre he dicho que debemos creer en algo, en lo que crea cada cual es su problema, pues soy de la opinión de que no existe una religión verdadera, a pesar de que todos piensen que la suya es la única que tiene derecho a existir y los demás estamos equivocados.

San Vale llega, que nadie se quede sin pareja

Depende de la edad, amas u odias el 14 de febrero. Cuando era pequeña me daba un poco igual, incluso me gustaba que mi padre le regalara a mi madre algo y a mí también me comprara alguna rosa. Al pasar a la adolescencia todo cambia, si para el día de San Valentín no tienes novio, envidias a las que ese día ponen caras de tontas y pavonean de haber recibido flores, menos mal que en mi colegio solo éramos niñas, porque ahora con los colegios mixtos es peor; una semana antes de San Valentín, todos los niños y las niñas están buscando pareja, aunque nada más que sea para no estar marginada.

Me volví sedentaria hasta las tres y media de la madrugada con Nómadas.

Dicen que, a buen entendedor, pocas palabras bastan, y que cierto es, yo siempre he envidiado a esas personas que poseen la capacidad de simplificar y transmitir todo lo que necesitan brevemente. La otra noche comencé a leer un libro que pensé era de relatos, estaba en la cama, uno de esos momentos en los que el silencio es tu compañero, empecé su lectura y cuando me di cuenta había terminado en pocas líneas y en mi rostro se mostraba una sonrisa

Ya asoma el 2022

Dentro de poco llega un nuevo año, el 2022 está asomando ya un piececito por la puerta, y yo, sin embargo, llevo meses confundiéndome y pensando que el año que entra es el 2023. Puede que sea el estrés, las ganas de ver esta pandemia acabada… no lo sé, pero el caso es que me he comido inconscientemente un año, espero que no sea un mal presagio, porque, a pesar de no creer en el futuro, siempre tenemos esas ascuas de esperanza que nunca se apagan por muy mal que vayan las cosas.

Un alma hermosa

Muchas veces nos preguntamos: ¿Por qué a nosotros? Y pensamos que es injusto, nos sentimos abandonados por un universo que parece mirarnos con indiferencia. Entonces, como si no fuera mi yo pesimista la que hablara, le he dicho que nuestras vidas son engranajes complejos de un destino caprichoso que tiene un plan para nosotros. Mi niña me miró raro y yo intenté explicarle lo que había querido decir: “Si tu no hubieras pasado por todo lo que has pasado, ahora no serías la luchadora que eres, ahora no mirarías a los demás con esa empatía de la que muchos carecen, ahora mismo, no serías la niña madura que ha superado año tras año cualquier piedra del camino.

Cuando el universo me susurra su tratado filosófico

Hoy he comprendido que el mundo me parece feo. Yo no soy como esos filósofos o pensadores que se sentaban y decían “voy a pensar en este tema”, quizás por eso yo no soy filósofa y nunca llegaré a ser famosa por mis teorías. Ellos trabajaban en sus pensamientos, a mí me los muestra el universo, me los susurra una hermosa musa y me ilumina la belleza de una todopoderosa Diosa.

Dibujando sin el mundo

Esta noche necesitaba un respiro, y aquí estoy, con los dedos llenos de lápiz aún y escribiendo sobre mis sentimientos.

Con la caída de las redes llegó la paz

Seis horas hemos estado sin Whatsapp, Facebook e Instagram, y no sabéis la cantidad de cosas que he hecho en esas seis horas, yo creo que algún indeseable le ha pedido al universo que me cambie, y lo está haciendo.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 
- Advertisement -