En Navidad todos los políticos pueden tomar las medidas que quieran, que como son para después de las fiestas, da igual. El mundo puede venirse abajo, pero ahora estamos de fiesta, así que… ¿para qué molestarse en protestar?
El problema es, que “el después” ya ha llegado, han terminado las fiestas y ahora toca volver a la normalidad, quitar el árbol de navidad, el champán, ponernos a dieta y hacer cuentas.
La pandemia supuso para la gente un tormento, pero para muchos niños fue un respiro, una sonrisa al ver que no tenían que ir al colegio y enfrentarse a esos niños que les estaban haciendo la vida imposible.
Pero los gobiernos siguen sin tomar medidas, para ellos son daños colaterales, son como accidentes de tráfico imposibles de evitar, a pesar de ser vidas destrozadas que nunca se recompondrán y que tienen la sensación de no importar a nadie.
Que sabia fue Ana al decir esas palabras, seguro que instantáneamente habéis recordado la historia y el horror por el que tuvo que pasar Ana Frank, pero no hay que trasladarse muy lejos para poder dar significado a esa hermosa frase. En la actualidad vive mucha gente encerrada tanto física como psíquicamente, y cuando tu cuerpo no puede abandonar la cama por una enfermedad o se encuentra debilitado por la edad, los libros son ese paraíso a donde todos queremos llegar, porque ellos nos dan la libertad para volar y vivir mil vidas, viajar, soñar con otros mundos, dejarnos llevar por la palabra hecha poesía.
Cuando me propuse aprender más profundamente inglés y conocer sus expresiones o frases hechas más comunes, me sorprendió que denominaran como azul a un día malo.
Cuando éramos pequeños, a muchos de nosotros nos apasionaba la geología,
eso de averiguar las capas que tenía la tierra y, sobre todo, los volcanes. Aún
recuerdo cuando fui a ver Pompeya, me pareció algo increíble el encontrarme
en el mismo lugar en el ocurrió aquella tragedia.
La diferencia entre los humanos y los animales, en ocasiones, es una línea muy delgada, tan delgada que puede llegar a darnos qué pensar.
Hace unos días, en mi afán de seguir salvando a los pobres animalitos que se ahogan en la piscina, saqué del agua a una libélula entre roja y naranja muy bonita, pero, por desgracia, ya fue demasiado tarde para ella, no sobrevivió a pesar de soplarle para que se secara, me faltó hacerle los primeros auxilios. Cuando ya no se pudo hacer nada por ella, desistí y la miré con decepción, pero una vez que mi atención dejó de centrarse en aquella libélula, me percaté de la existencia de otra libélula idéntica que se hallaba a dos metros de nosotros mirando hacia el agua.
En este mundo existen dilemas absurdos que dan mucho qué pensar, hace poco vi una pregusta que contesté sin pensar, pero después me sentí mal por haber pensado de esa forma. La pregunta era: Si solo pudieras acabar con algo, ¿acabarías con el racismo o con el machismo?
Todos tenemos sueños, algunos los ocultan bajo una vida cómoda e inútil que no les llena, otros se sienten incompletos, otros no luchan por ellos y otros no tienen posibilidades de cumplirlos.
La edad, esos años que no pasan hasta que tu hija llega a la adolescencia y te das cuenta de que tu versión mejorada ha ocupado tu lugar en una sociedad que solo venera la juventud.
¿Creéis en el karma? Yo no. Según la religión Wiccana, se dice que cada hechizo o mala intención que se lance al universo, se devuelve a la persona multiplicado por tres, también ocurre con las buenas acciones.
Los residentes de Carolina del Norte deberán ser cuidadosos al salir a las calles este jueves, debido a que el humo y las partículas finas que contaminan el aire seguirán presentes debido a los incendios forestales en Canadá. La División de Calidad del Aire (DAQ, por sus siglas en Ingles) del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte en conjunto con la Oficina de Asistencia y Protección Ambiental del condado de Forsyth emitieron una alerta naranja a todo el Estado debido a la calidad del aire para el jueves 8 de junio.